_
_
_
_
AMENAZA DE GUERRA | Reacciones a la protesta ciudadana

Zapatero dice que toda Europa sabe ahora que la voz de Aznar "no es la de España"

El líder del PSOE afirma que si el jefe del Gobierno no rectifica "los españoles le pasarán cuentas"

Anabel Díez

Orgullo es lo que siente José Luis Rodríguez Zapatero, secretario general del PSOE, por aspirar a ser presidente del Gobierno de un país cuyos ciudadanos han dado ejemplo de "civismo y responsabilidad" en su masiva protesta contra una guerra en Irak. El líder socialista proclamó ayer que "toda Europa" sabe ahora que "la voz de Aznar no es la de España", y exigió al jefe del Ejecutivo que hoy, en el Consejo Europeo, "represente a los españoles y no a Bush". Si Aznar "no rectifica" sus posiciones sobre la guerra, advirtió Zapatero, los ciudadanos "le esperarán y le pasarán cuentas".

Más información
Aznar mantiene firme su apoyo a Bush pese a las masivas manifestaciones
Llamazares pide que la oposición aumente la presión sobre el Gobierno porque "ya no tiene la mayoría"
El Gobierno asegura que la irresponsabilidad de Zapatero en la crisis "desacredita la democracia"

Las masivas manifestaciones en España y en muchos otros países a favor de la paz y contra una guerra con Irak, fueron ayer casi el único argumento político que el líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, desarrolló en un acto en Ávila. El día anterior, con otros dirigentes políticos, había participado en las manifestaciones, pero en un segundo plano para poner más de relieve que el papel preponderante correspondía a la movilización ciudadana.

Rodríguez Zapatero también dedicó ayer elogios al comportamiento de los ciudadanos, en primer lugar, y después a las ONG y organizaciones sociales que convocaron las manifestaciones en España. "Gracias a las organizaciones sociales, porque han sido y son clave para la articulación de una sociedad civil", dijo ante militantes y simpatizantes reunidos en un polideportivo, que le recibieron al grito de "presidente, presidente".

Los ciudadanos, por tanto, según Zapatero, han dado un ejemplo de "civismo y responsabilidad", del que el líder del PSOE se siente orgulloso. Pero también se siente responsable de que tenga efectos y obligado a utilizar todos los instrumentos democráticos para que Aznar rectifique su posición belicista y escuche al pueblo".

Zapatero, después de lo que vio en Madrid y en muchas otras ciudades el día anterior, hizo este diagnóstico: "En los países europeos, y en Latinoamérica, ya saben que la voz de Aznar no es la voz de España". Y el presidente del Gobierno, a su juicio, está obligado a sacar una conclusión. "Señor Aznar", le emplazó, "comprenda y apoye a los españoles".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Hoy mismo, cuando Aznar acuda a la cumbre europea convocada de urgencia en Bruselas por Grecia, país que preside este semestre la Unión Europea, tiene una oportunidad. "Represente a los españoles y no al señor Bush", le reclamó el líder socialista. "Rectifique y póngase al lado de los españoles. Si no lo hace, le esperaremos y le pasaremos las cuentas pendientes por su posición sobre Irak, porque la opinión de los ciudadanos, en democracia, no puede ser marginada".

Los ciudadanos y el partido socialista seguirán luchando, aseguró el secretario general del PSOE, "por parar la guerra de Bush" y para que este siglo sea el de la "guerra contra la pobreza".Después calificó de "bochornosa" la actuación de la ministra de Exteriores, Ana Palacio, ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebrado el viernes, "por mantener la posición más belicista y más incondicional" hacia el presidente de EE UU.

"Aznar está obligado a cambiar su política respecto a Bush", remachó Zapatero, "a trabajar porque los inspectores tengan más tiempo y por articular medidas de presión para el desarme de Irak, y no a favor de un ataque que aumentará la inseguridad en el mundo". Pero haga lo que haga el jefe del Gobierno, "una nueva etapa de mayoría progresista y de izquierdas se está abriendo".

Zapatero interpreta que los ciudadanos "no pasan de la política, sino de la mala política". Le acompañaron en el acto público los candidatos a la alcaldía de Ávila y a la presidencia del Gobierno de Castilla y León, Tomás Blanco y Ángel Villalba, respectivamente.

José Luis Rodríguez Zapatero, a la derecha, saluda al público del mitin de Ávila acompañado del Ángel Villalba.
José Luis Rodríguez Zapatero, a la derecha, saluda al público del mitin de Ávila acompañado del Ángel Villalba.EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_