_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Delincuentes fiscales

Poco a poco, muy poquito a muy poquito, mi sueldo se iba acercando, un 2% al año, al mínimo para poder llegar a ser un delincuente fiscal. No tengo ningún ánimo delictivo y para alcanzar el mínimo de 90.000 euros tendría que defraudar el sueldo íntegro de muchos años, lo cual es materialmente imposible. Pero me hacía ilusión saber que cada vez era menos Don Nadie. Me estaba acercando al honorable nivel de delincuente fiscal. De repente, el Gobierno, que sólo me sube el sueldo el 2% los años que lo hace, ha subido un 33% el límite para poder ser delincuente fiscal, elevándolo a 120.000 euros.

Esta subida me ha indignado más todavía que mis ridículos aumentos de sueldo porque me priva de la ilusión, por vana que fuera, de acercarme, aunque fuera de lejos, al nivel social de un delincuente fiscal.

Y me pregunto qué le he hecho yo al Gobierno para que maltrate así mi autoestima; yo que ni siquiera me he quejado de que el IPC lleva diez años subiendo el doble que mi sueldo.

Comprendo que, a cambio, todos los delincuentes fiscales que estafaban más de nueve veces el sueldo mínimo de un trabajador español estarán contentos. Ahora podrán estafar hasta 12 veces el sueldo mínimo de un español sin ser delincuentes. Que es lo que les gusta.

Está claro que no siempre llueve a gusto de todos.

Pero yo me pregunto: ¿por qué el Gobierno hace que llueva a gusto de los delincuentes fiscales y no de la gente honrada?

No doy la explicación que se me ocurre porque no es políticamente correcta. Pero es verdad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_