_
_
_
_
Crónica:
Crónica
Texto informativo con interpretación

Gaspart, acorralado

El Sevilla golea al Barcelona en el Camp Nou (0-3) - El público despide a Gaspart al grito de "dimisión" - El presidente abandona desencajado el palco y sin hacer declaraciones - El club azulgrana soporta la peor clasificación de su historiaa estas alturas

Santiago Segurola

El cerco sobre Joan Gaspart trajo ayer a la memoria aquella frase memorable de Mohamed Alí: "Podrás correr, pero no podrás esconderte". El Camp Nou dictó su veredicto tras la sonora derrota (0-3) del Barça frente al Sevilla, que le coloca a dos puntos del descenso y a 16 de la Real Sociedad, el líder. Es difícil saber cuál de las dos referencias resulta más indigesta a los culés, que ya no encuentran intermediarios entre las penurias del equipo y las responsabilidades que correspondan. Casi tres años de decepciones, exactamente los de su periodo al frente del club, colocan a Gaspart en una situación insostenible. No tiene un Serra Ferrer o un Rexach para entregar víctimas. Tiene a Van Gaal, sobre el que ha depositado su suerte. Y se ha llegado a un punto en que la gente del Barça ha decidido obviar a Van Gaal para concentrar su indignación en Gaspart, que no tiene donde esconderse.

Más información
Arde el Camp Nou
Raúl es el Balón de Diamantes
Golazo de Luque
El líder se lleva un susto
Bodipo revoluciona al Racing
Aganzo impulsa al Valladolid
El Betis se resiente
Tercera victoria consecutiva de Osasuna en casa
Gaspart reitera que no dimitirá "porque las cosas se están haciendo bien"

El Camp Nou pidió de forma clamorosa su dimisión. Lo hizo el mismo día en que se recogían firmas para presentar una moción de censura contra él. El mismo también en que el equipo recibía tres goles frente a un rival que no había conseguido una victoria fuera. Hay momentos en que todo adquiere un simbolismo especial. Cada uno de los goles del Sevilla abría más la herida en la hinchada azulgrana, que hasta ahora no había emitido veredicto. La crisis del Barça se discutía en la prensa, en la calle y en los foros donde se ventila la previsible sucesión de Gaspart. Pero el Camp Nou había asistido en silencio al drama de esta Liga. Ya no. De repente, aparecieron a los ojos de los socios todas las incongruencias de una gestión que ha alejado al Barça de la posición de poder que le corresponde por naturaleza. El club está desgastado, sometido a una deuda insoportable, con una política delirante de fichajes, con tres técnicos en la era Gaspart, con la imagen muy deteriorada, sin un proyecto coherente o sin proyecto. A esa cadena sólo le faltaba el eslabón de un resultado que convocara a todo el barcelonismo contra Gaspart. Es lo que sucedió en un día que deja a Gaspart sin ninguna ayuda. Está solo y acorralado.

El clamor del Camp Nou contra Gaspart apagó otros aspectos de la jornada. El primero se refiere a la Real, que sigue en cabeza. La cosa va en serio. El Madrid estuvo a punto de complicarse la vida frente al Recreativo. Fue también el día de un gol memorable, el de Luque frente al Málaga, y el que aboca al Athletic a una posición de la que difícilmente saldrá.

Puyol protesta al árbitro una jugada.
Puyol protesta al árbitro una jugada.VICENÇ GIMÉNEZ

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_