_
_
_
_
El Gobierno aprueba nuevas medidas | CATÁSTROFE ECOLÓGICA

Aznar visitará hoy Galicia y se entrevistará con Fraga un mes después del accidente

Rajoy asegura que "desconoce" si Cascos ha ofrecido su dimisión por la crisis del 'Prestige'

El presidente del Gobierno, José María Aznar, irá hoy a Galicia, cuando se cumple un mes y un día del accidente del Prestige. Lo único que trascendió anoche es que el jefe del Ejecutivo tiene previsto llegar a las 11.00 al Centro de Coordinación de Operaciones de la Delegación del Gobierno de A Coruña. También se supo que Aznar se entrevistará, previsiblemente en ese mismo centro, con el presidente de la Xunta, Manuel Fraga. No trascendió si Aznar visitará después las zonas dañadas por el chapapote, ni si intentará alguna entrevista con los afectados. La confirmación de la visita de Aznar a Galicia se produjo horas después de que el vicepresidente Mariano Rajoy diera visibles muestras de cansancio en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. El príncipe Felipe también acudirá el lunes a Galicia, dos semanas después de la visita del Rey.

Más información
Aznar fracasa en el intento de lograr que la UE movilice recursos contra la marea negra

¿Por qué el buque averiado no cumplió esta orden? Rajoy respondió que ese incumplimiento se ha puesto en manos de la Abogacía del Estado para que lo investigue. El problema es que, hasta ayer, tanto él como el ministro Álvarez-Cascos, habían declarado en el Congreso que las autoridades no pusieron objeción al cambio de rumbo por las "razones técnicas" que esa empresa esgrimió. El Gobierno quiere que se investigue la actuación de todos los implicados: aseguradora, remolcadora y armador, opr ver si fueron engañados.

Un pescador, a su regreso a San Vicente de la Barquera tras recoger fuel.
Un pescador, a su regreso a San Vicente de la Barquera tras recoger fuel.SANTOS CIRILO

Sorteo extraordinario y ayuda de constructoras

La Lotería de Navidad tendrá este año tres vueltas. Al tradicional sorteó del Gordo de Navidad, el día 22 de diciembre, y su segunda vuelta el 5 de enero con el Niño, se sumará un sorteo extraordinario, el próximo 11 de enero, que dedicará íntegramente sus beneficios a la zona afectadas por la catástrofe del Prestige. El Niño recaudó el año pasado 500 millones de euros y los dos sorteos extraordinarios de la Cruz Roja sumaron 60 millones de euros. Tras la reunión del Consejo de Ministros, el vicepresidente económico, Rodrigo Rato, se reunió con las empresas constructoras para pedirles su colaboración. Les reclamó "una serie de medios", como camiones bañera, camiones porta-contenedores, grúas, tractores, jefes de obra, capataces, operarios, retro-excavadoras o palas cargadoras, para la limpieza del fuel.El Gobierno aprobó también los dos decretos sobre el Prestige ya anunciados: Se amplían las ayudas directas y fiscales a los afectados de toda la Cornisa Cantábrica, y se prohibe la entrada en puertos españoles, desde el 1 de enero, de buques monocasco cargados de derivados pesados del petróleo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_