Público-privado
Cuando interviene el mercado en la provisión de servicios sanitarios a nadie se le escapa que es el usuario el que va a pagar la rentabilidad necesaria. La gestión privada de los servicios crea otro intermediario a cambio de qué; ¿una mejora en la gestión? al parecer no. El modelo de una primaria privada ensayado en Cataluña (Vic) funcionó en un principio porque interesaba (es difícil justificar un fiasco en sanidad). Luego "sus hijos", en condiciones reales, han sido cuestionados en el informe del Sindic de Greuges. Muchos pensamos que estos experimentos aportan poco al sistema. ¿Por qué se le ofrece a la empresa adjudicataria en Alzira un incentivo de un 30% si reduce el gasto farmacéutico y al resto de profesionales del SVS no? ¿por qué hay áreas que tienen un gasto por persona tres veces inferior al de La Ribera? Constatamos una deserción en la gestión de lo público ¿para cuándo privatizar el gobierno de la Generalitat en aras de una mejor gestión?-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.