_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Sabotaje

El pasado 21 de junio, la Policía Local de Sevilla sufrió un sabotaje en los dos estacionamientos que tiene en Isla Cartuja, con el resultado de 40 coches y 32 motocicletas inutilizados. Esta semana, el Juzgado que conoce de estos hechos ha destacado su especial gravedad y ha acordado el archivo, porque no ha sido posible determinar quiénes han podido ser los autores de este delito. El juez y el fiscal también han manifestado que no están muy contentos.

Es lógico que no estén contentos. De nuevo no se llevan ante la Justicia a los autores de unos hechos que pusieron en peligro una ciudad. Unos hechos cuya gravedad es tal porque muestra a unos autores que ignoraron que en aquellas fechas se estaba celebrando la Cumbre Europea, existían manifestaciones -laborales y antiglobalización- y que, en cualquier momento, los agentes podían necesitar sus vehículos para proteger a los ciudadanos. Una intensidad que marca también el grado de incompetencia de unos agentes que no saben ni evitar un sabotaje, ni descubrir a sus autores, a pesar de que ocurriera en sus estacionamientos y bajo la vigilancia de cuatro de estos agentes. Ninguno observó ni escuchó nada, y así lo han manifestado en sus declaraciones ante el Juzgado.

Sin embargo, tal vez las cosas no sean tan sorprendentes, ni tan preocupantes. Tal vez su falta de vista y oído haya sido por el mal tiempo, y por un solo día. Después de todo, el resto del año no adolecen de agudeza y audición. Más de 25.000 multas por no llevar el cinturón confirman su buen grado de visión. Innumerables juicios de faltas también, porque dicen que les han insultado entrenadores de fútbol, taxistas y ciudadanitos de a pie. Y de hablar, qué decir. Algunos hablan hasta con la pilila. No hace mucho un grupo de agentes, en lugar de evitar el botellón, lo practicaron y marcaron su territorio meándose en el portal del alcalde de Sevilla.

En fin, otro archivo, aunque no es uno más. Sobre todo porque, a partir de ahora, nos puede entrar una duda si la persecución de los delincuentes acaba a las puertas de los cuarteles y si su testimonio ante los juzgados es del día que andan bien de la vista y del oído, o del otro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_