_
_
_
_

La Junta abre expediente a una depuradora el día de su inauguración

La depuradora de El Rincón de la Victoria (Málaga), inaugurada ayer por el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, nace salpicada de polémica. Apenas una hora después del acto, la Junta informó de que ha abierto expediente porque las instalaciones carecen de tres autorizaciones que son obligatorias. La Confederación Hidrográfica del Sur negó la acusación, aseguró que cumplió la legalidad y reprochó a la Junta que empañe una obra que es "un hito medioambiental" por obtener "rédito político".

La Delegación de Medio Ambiente informó a través de una nota que la depuradora, que está en zona de dominio público, carece de autorización de la Dirección General de Costas, dependiente del propio Ministerio de Medio Ambiente, para ocupar esos terrenos. Debido a que los requerimientos de la Delegación para que remitiera ese permiso no han sido atendidos, la Administración autonómica no ha podido expedir otras dos autorizaciones que también son preceptivas: una para las instalaciones que atraviesan la zona de servidumbre de protección marítimo-terrestre y otra para los vertidos al dominio público marítimo-terrestre. El delegado de Medio Ambiente, Ignacio Trillo, criticó al Ministerio por "incumplir su propia normativa e ignorar las competencias autonómicas".

La Confederación arremetió contra la Junta por su postura de "obstrucción y difamación" y le reprochó que, por su "ineficacia", el Gobierno central haya tenido que acometer obras que son de la Administración autonómica.

Polémica al margen, Matas se comprometió a completar el saneamiento integral en 2005 y a licitar las depuradoras de Nerja y de Torrox en el año 2003.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_