_
_
_
_

Los periódicos dan una media de 4,5 noticias diarias de ciencia y salud

Mar Padilla

Los periódicos publican cada día 4,5 noticias relacionadas con la ciencia y la salud, según un estudio del Ayuntamiento de Barcelona y el Comité Audiovisual de Cataluña. El informe indica que el 39% del espacio que los diarios dedican a temas científicos se refieren a temas relacionados con la salud y la sanidad, por encima de otros ámbitos como el medio ambiente o la tecnología, y señala también que la principal fuente de información de los medios escritos son las instituciones.

Los informativos televisivos, en cambio, que sólo dedican el 4,5% de su tiempo a la ciencia y la salud, se nutren de la noticia que generan los propios científicos y los médicos. El informe, que subraya que estos porcentajes de cobertura informativa son similares a la media europea, recuerda, no obstante, que más de la mitad de los españoles sólo se informan sobre ciencia y salud a través de la televisión, mientras que un 27% lo hace también por la prensa.

'Es imprescindible que tanto las instituciones como los medios de comunicación aprendamos a difundir y diseminar mejor la noticia científica', señaló ayer Vladimir de Semir, concejal del Ayuntamiento de Barcelona, al presentar las conclusiones del estudio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Mar Padilla
Periodista. Del barrio montañoso del Guinardó, de Barcelona. Estudios de Historia y Antropología. Muchos años trabajando en Médicos Sin Fronteras. Antes tuvo dos bandas de punk-rock y también fue dj. Autora del libro de no ficción 'Asalto al Banco Central’ (Libros del KO, 2023).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_