_
_
_
_

La juez sella el pacto de Microsoft con el Gobierno de EE UU

La sociedad desvelará parte de Windows y se compromete a no influir en los fabricantes

La juez de Washington encargada del caso Microsoft dio por válido y "útil para el público" el acuerdo que la compañía informática cerró hace un año con el Departamento de Justicia y los fiscales de 9 de los 18 estados que se sumaron a la demanda antimonopolio. Aunque esos fiscales podrían recurrir para buscar sanciones más estrictas, la juez desmonta sus argumentos al aceptar el acuerdo; con ello da casi por cerrado un proceso que parece interminable. Microsoft deberá desvelar parte del "código fuente" de Windows y se compromete a no premiar y castigar a los fabricantes.

Más información
'A este proceso le faltan dos años'
Una compleja investigación iniciada hace más de diez años
Microsoft anuncia la puesta a disposición de los gobiernos del código fuente de Windows
Microsoft lanza Windows Server 2003, que duplica la velocidad del anterior

Para el consumidor, éste es quizá el único aspecto visible del acuerdo, especialmente si se tiene en cuenta que Windows está instalado en 9 de cada 10 ordenadores del mundo. De hecho, Microsoft ha incorporado ya a las últimas versiones del sistema operativo Windows XP (una revisión del original llamada SP1) una opción no especialmente sencilla que permite desinstalar algunas aplicaciones polémicas o establecer que ciertas tareas (navegación por Internet, correo electrónico, reproducción de audio y video, mensajería instantánea y aplicaciones en lenguaje Java) sean ejecutadas por programas fabricados por otras compañías.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_