_
_
_
_

La oposición chechena quiere negociar sin condiciones

La oposición chechena pidió ayer a EE UU y a la Unión Europea que presionen a Rusia para hallar una solución política al conflicto de la república secesionista norcaucásica. 'No hay solución militar', declaró en Copenhague Ahmed Zakaev, viceprimer ministro y enviado especial del destituido presidente checheno, Aslán Masjádov, que propuso a Moscú negociar sin condiciones.

Zakaev expresó su 'pesar' por el atentado en el teatro de Moscú, pero acusó al presidente ruso, Vladimir Putin, de actuar de manera 'colonialista y genocida'. 'No podemos hacer frente a su maquinaria militar, están exterminando a la población y hay que pararlo', manifestó ante un foro internacional sobre Chechenia que ha irritado a Rusia y ha causado una seria crisis con Dinamarca, que ejerce este semestre la presidencia rotatoria de la UE. En una conferencia de prensa posterior, Zakaev afirmó, al referirse a los sucesos del teatro Dubrovka, que 'los asaltantes no dieron ningún ultimátum. Estaban dispuestos a liberar a los rehenes y combatir a las fuerzas de seguridad rusas'.

Más información
Putin da al Ejército poderes especiales contra el terrorismo
Crecen las críticas contra los métodos y las 'mentiras' del Kremlin
Dinamarca detiene a un líder checheno acusado por Moscú de terrorismo
El Kremlin rechaza las conversaciones de paz con los separatistas chechenos

El foro fue organizado por el Congreso Mundial de la Diáspora chechena, y entre los participantes figura la actriz británica Vanessa Redgrave. Al referirse a la trágica ocupación de un teatro moscovita, Mohamed Shishani, presidente de la diáspora secesionista, justificó la acción: 'Los asaltantes eran familiares de víctimas y actuaron desesperadamente'.

El Gobierno ruso presionó hasta el último minuto para que el foro no se celebrara, acusó a las autoridades danesas de 'tomar partido con el terrorismo', violando así las resoluciones de la ONU, y amenazó con boicotear la cumbre bianual UE-Rusia, que iba a tener lugar el próximo 11 de noviembre en Copenhague. Dinamarca optó por trasladarla a Bruselas para rebajar la tensión.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_