_
_
_
_

La policía descubre que miles de cursos a parados eran falsos

La Fiscalía denuncia fraude comunitario, apropiación indebida y falsificación de documentos

La Brigada de Delitos Económicos de la Policía Judicial ha interrogado a cientos de alumnos de los cursos de empleo subvencionados por la Unión Europea, los últimos en la provincia de Albacete, y ha descubierto que un importante porcentaje, entre el 5% y el 10%, de los cursos no se celebraban, según fuentes conocedoras de la investigación. De extrapolar la muestra recogida por la policía al total de los cursos -159.000 durante 2001- entre 10.000 y 15.000 cursos subvencionados con fondos europeos no se habrían impartido. El fraude, según las investigaciones policiales, puede alcanzar cifras muy importantes.

Más información
Una estafa que se extiende por toda España desde hace años
Anticorrupción investigará el fraude de los cursos de formación

La competencia de la Audiencia Nacional para investigar este caso viene determinada por la cuantía que alcanzaría el fraude y la grave repercusión que puede tener para la economía nacional, así como porque los cursos con irregularidades se han detectado en numerosas provincias españolas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

'¿Y la pregunta sobre el Forcem?'

El vicepresidente primero, Mariano Rajoy, utilizó ayer la ironía para responder a la petición del presidente de la CEOE, José María Cuevas, de que el PP resuelva cuanto antes la sucesión de José María Aznar a fin de evitar incertidumbre económica.Lo hizo en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, al final de una batería de preguntas sobre las afirmaciones que hizo ayer Cuevas durante un desayuno del Foro Nueva Economía.A pesar de que no se le había pedido opinión por el supuesto fraude cometido por los sindicatos y la patronal CEOE en los cursos de formación para trabajadores, Rajoy se hizo el despistado e insistió a la periodista: 'La última pregunta era del Forcem ¿no?', lo que provocó las risas de los presentes en la sala de prensa del Palacio de La Moncloa.Luego, lejos de entrar en el asunto de la sucesión de Aznar suscitado por Cuevas, siguió con la ironía: 'Yo creo que las elecciones en la CEOE fueron hace poco tiempo, el año pasado o por ahí y, en cualquier caso, ustedes entenderán que el Gobierno no debe entrar en los procesos de sustitución de las organizaciones sectoriales, sindicales o de otro tipo'.Tras destaparse las irregularidades en la gestión de fondos del Forcem, el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, y el ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, insistieron en la necesidad de aprovechar este momento para modificar el modelo de gestión de los fondos públicos.Zaplana anticipó que en las próximas semanas intentará negociar con los sindicatos y la patronal las características que deberá reunir el nuevo sistema de gestión de fondos públicos para formación de trabajadores y parados.Los sindicatos y la patronal han insistido en los últimos días que las irregularidades denunciadas por el Tribunal de Cuentas obedecen a discrepancias contables y que no suponen ningún fraude masivo ni apropiación indebida de fondos públicos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_