_
_
_
_

La Kutxa asume que puede perder este año un 5% de sus beneficios

Pedro Gorospe

El presidente de la Kutxa, Fernando Spagnolo, cree posible que los beneficios de la entidad puedan caer este año hasta un 5%, si el mercado de renta variable continúa su desplome a la velocidad del último año. Spagnolo advirtió ayer a los participantes en la asamblea general ordinaria de la caja guipuzcoana de que ese sería el peor escenario de los posibles, a pesar de lo cual los beneficios de la entidad seguirían ascendiendo a unos 150 millones de euros.

En realidad, se han sucedido ya tres años de caídas de los mercados bursátiles y las pérdidas acumuladas pasan del 20% en lo que va de año en el caso de las tres cajas vascas, lo que está obligando a las entidades financieras a hacer dotaciones extraordinarias que reducen sustancialmente los beneficios. La BBK ya ha realizado una provisión de 25 millones de euros para amortiguar el descenso. A pesar de todo, las plusvalías actuales de la Kutxa podrían situarse en torno a los 600 millones de euros, aunque esta cifra no fue confirmada ayer por ninguno de los presentes durante la explicación de los resultados de la caja.

Según explicó Spagnolo ante la asamblea -no acudió a la conferencia de prensa-, las cifras hasta el pasado mes de agosto se limitaban a un crecimiento del resultado después de impuestos del 0,2%, pero durante el mes de septiembre y principios de octubre la Bolsa ha batido nuevos récords negativos.

Kutxa vendió su participación en Endesa para comprar un paquete del 0,60% en Iberdrola. La caída de este valor en lo que va de año ha sido de un 11,76%. Además, la Kutxa tiene un 1,65% de Repsol, empresa que ha perdido este año un 18,8%.

Obra social

La caja de ahorros presentó además en la asamblea el Plan Estratégico para la Obra Social 2003-2005, un mandato de la asamblea del año pasado, que prevé un presupuesto total de 105 millones de euros. Un esfuerzo que el responsable de la Obra Social, Patxi Esquiroz, calificó de muy importante, ya que en los últimos años se ha pasado de unas dotaciones para este objetivo de 21 millones de euros hasta 31,85 millones de euros y ahora se amplía hasta los 37 de media anuales hasta el año 2005.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El diseño del plan se ha efectuado después de una encuesta realizada entre más de mil guipuzcoanos que explicaron sus prioridades a la hora de realizar actuaciones sociales. El plan prevé intensificar sus actividades en sanidad, asistencia social, educación, investigación, desarrollo comunitario, cultura y tiempo libre. Todo ello, según explicaron, con un criterio flexible que permita atender además las actuaciones extraordinarias que puedan surgir. Para ello, la Kutxa diseñará proyectos concretos con duración limitada y definirá con nitidez los colectivos preferentes que recibirán las ayudas, es decir, discapacitados, mujeres, tercera edad y enfermos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_