_
_
_
_
SEGURIDAD

Los sabotajes cibernéticos aumentarán este año un 64%, pese al menor impacto vírico

El informe Riptech ya puede comparar el primer semestre de este año con el último del año anterior, que coincidió con el 11 de septiembre. La primera conclusión es que, entre los dos periodos estudiados, el aumento de ataques ha sido del 24%, aunque la previsión es que al final del año se eleve al 64%.

El fuerte incremento que se demuestra aún es más grave porque en este año no han surgido virus tan malignos como el Nimda y el Code Red, que en el último semestre del pasado año protagonizaron el 63% de todos los ataques. En el primer semestre de 2002, el porcentaje ha sido del 44% y, además, los daños causados han sido muy bajos debido a que las empresas ya estaban preparadas para la defensa. Sólo el 1% de las empresas sufrieron graves daños a causa de esos virus.

Más información
RIPTECH::
THE REGISTER:

Como consecuencia del 11-S y la política global de cerco al terrorismo internacional, Riptech ha dado más importancia en este segundo estudio a la procedencia de los ataques, por si coincidían con los países que, según Estados Unidos, forman el Eje del Mal. Conclusión: los ataques, antes y después del 11-S, provienen principalmente de Estados Unidos.

Este dato, junto con otros del estudio, evidencian que los ataques informáticos poco tienen que ver con el terrorismo. Sí influye el ambiente: las dos semanas posteriores al 11-s registró el menor número de ataques de todo el año estudiado. Tras ese periodo se recuperó la actividad.

Tanto en el estudio de 2001 como en el de 2002 se demuestra que el principal objetivo de los ataques son las grandes multinacionales, muy por encima de las organizaciones oficiales y las que no tienen ánimo de lucro. Sin embargo, las empresas cada vez están mejor protegidas.

Pese al aumento de las agresiones informáticas, en el primer semestre del año, sólo el 23% de los incidentes sufridos por las compañías eran graves, frente al 43% del periodo anterior.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_