_
_
_
_

Un informe detalla errores contables en el Consistorio de Atarfe

La Cámara de Cuentas ha encontrado numerosas anomalías contables en el Ayuntamiento de Atarfe (Granada), una localidad de 11.200 habitantes situada en el área metropolitana. La intervención se produjo el año pasado y analizó preferentemente el ejercicio del año 2000. El Consistorio de Atarfe, que ya ha presentado sus alegaciones y las propuestas de corrección, está gobernado por el PSOE. Entre las anomalías figura la aparición de dos cuentas sin fiscalizar, la imposibilidad de conocer las obligaciones con los acreedores (hay diferencias de al menos 480.000 euros, unos 80 millones de pesetas) y la incertidumbre que se cierne sobre el número de pagarés emitidos y pagados por el municipio granadino.

El Ayuntamiento de Atarfe contrató en 1996 como asesor jurídico a José Miguel Mesa. En 1999, estando en vigor el contrato, se presentó a las elecciones municipales como independiente en la lista del PSOE. Aunque dimitió tras su elección, el informe precisa que no informó de la incompatibilidad en su declaración de bienes. En el 2000 Mesa figuraba como gerente de una empresa municipal.

En 1990 el municipio contrató a una persona, cuya identidad no figura en el informe, como gerente de una escuela taller que cerró en 1996. En el año 2000 continuaba en nómina. Desde 1993 esta persona preside una cooperativa a la que el ayuntamiento cedió el solar de su sede. El municipio ha alegado que el gerente pasó a personal fijo y desempeñó otras funciones.

El informe apunta también que la empresa concesionaria de un restaurante municipal ingresó 10.217 euros en concepto de 'electricidad de 1999' cuando el Ayuntamiento ya cargó un abono similar a cuenta de la Compañía Sevillana.

Respecto al secretario municipal, la Cámara de Cuentas indica que cobro unos 3.000 euros por trabajos que entran dentro de sus competencias. El municipio alegó que fue por trabajos fuera de horario. En diciembre de 2000 le fue concedida una excedencia voluntaria de tres meses. Al vencimiento no se había incorporado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_