_
_
_
_

Los socialistas reclaman un decálogo para el acuerdo local

Anabel Díez

No hay conversaciones del PSOE con el Gobierno sobre el nuevo modelo de financiación local que, necesariamente, debe entrar en vigor el próximo año. Los populares trataron de que los socialistas se avinieran a 'un pacto local', que fue rechazado por éstos porque tal pacto no iba acompañado de un modelo de financiación.

Ahora, el PSOE ha elaborado un decálogo sobre la reforma de la financiación. En primer lugar, el Estado debe compensar, mediante créditos extraordinarios, el gasto adicional contraído por los ayuntamientos por los servicios que prestan que le son 'impropios'. El segundo punto es la derogación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

Después se especifica que la reforma del Impuesto de Actividades Económicas, que representa la quinta parte de los ingresos de los ayuntamientos, debe gravar la actividad económica que se produce en el municipio vinculándola al beneficio. El sistema de financiación debe garantizar la suficiencia financiera, el equilibrio territorial y la autonomía.

Más información
El PSOE envía a los sindicatos, para discutirlas, sus enmiendas al 'decretazo'

El establecimiento de nuevas transferencias, la llamada cesta de impuestos, (IVA, IRPF, Impuestos Especiales) debe respetar los principios de equilibrio territorial y no supondrá merma en los recursos que perciben las corporaciones locales del Estado. La reforma debe abordar nuevas figuras tributarias que graven la utilización del dominio público por parte de empresas prestadoras de servicios como las de telefonía o electricidad.

Los dos últimos puntos reclaman un gran consenso político entre todas las administraciones públicas para que los ayuntamientos tengan financiación suficiente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_