_
_
_
_
ESCALADA EN EL CONFLICTO HISPANO-MARROQUÍ

Un brigada, dos cabos y tres soldados ocupaban Perejil

Los seis marroquíes que ocupaban el islote de Perejil se guardaron los galones en los bolsillos cuando se rindieron a los boinas verdes españoles. Por eso no ha trascendido que su rango era muy bajo. Para defender tan disputada posición, sólo había un brigada, dos cabos y tres soldados.

Los responsables militares españoles sabían que seis militares de la Infantería de Marina marroquí habían llegado al islote, pero desconocían si habían relevado a los doce gendarmes que acamparon el pasado jueves, a la mitad de ellos o a ninguno y se trataba de un refuerzo, ya que no detectaron la salida de nadie. Por eso manejaban tres hipótesis: la de enfrentarse a seis, doce o 18 ocupantes. Al final se encontraron con la situación más favorable.

Más información
El Ejército envía a Melilla refuerzos de la Legión y prepara un contingente de paracaidistas

Los siete helicópteros Cougar y HU-10 salieron sobre las 4,30 de la madrugada del miércoles desde las bases de Morón de la Frontera (Sevilla), donde habían sido trasladados los 44 boinas verdes la noche anterior, y El Copero (Sevilla). Pero no fueron directamente a Perejil. Pararon en las inmediaciones de la localidad gaditana de Facinas, a 40 kilómetros del islote, y allí esperaron a que el contralmirante Jesús María Bringas, desde su puesto de mando en el buque de asalto anfibio Castilla, navegando por la bahía de Cádiz, les diese la orden. A las 6,05 despegaron. 16 minutos después estaban sobre el objetivo.

'Una operación militar de los ejércitos de España no podía terminar de otra manera ni hubiera sido digno que poniendo la bandera de España en lo alto de la isla', dijo ayer a la COPE el ministro de Defensa, Federico Trillo-Figueroa, saliendo al paso de las críticas por la colocación la bandera española sobre un islote de soberanía cuanto menos dudosa.

Uno de los helicópteros que participó en la operación resultó accidentado al golpearle una piedra en las aspas y se encuentra en Ceuta pendiente de reparación. El incidente no se produjo, sin embargo, durante la toma de Perjil, sino cuando procedía a relevar a los boinas verdes por los legionarios que se han hecho cargo de la defensa de la isla.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Ejército no utilizó en el asalto a Perejil helicópteros de ataque Bö-105, como hubiera sido lógico de encontrarse en mejores condiciones, sino HU-10 polivalentes armados con ametralladoras para esta operación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_