Un tinto de impacto
Tras muchos años como secretario del Consejo Regulador de la denominación de orígen Ribera del Duero, el dinámico Javier Zaccagnini se ha embarcado en la siempre arriesgada aventura de elaborar su propio vino, una tentación a la que parece difícil negarse. Y para achicar peligros no ha dudado en asociarse con un todoterreno de lujo, como es el prestigioso enólogo Mariano García, infatigable creador de poderosos tintos, y genio del ensamblaje, que ejerce con maestría el difícil pero rentable arte de crear vinos de impacto. Porque esto es lo que es Aalto, un tinto que da la cara con altanería desde el primer sorbo.
En primer lugar, ahí están las resonancias tostadas de la buena madera, un sonido muy característico de nuestro Mariano, y que podemos encontrar tanto en sus ya legendarios mauros, como en sus nuevos tintos de Toro y aledaños. No soy muy partidario de estos humos un tanto abusivos, hoy demasiado presentes, junto a la sobremaduración, pero en Aalto los tostados se funden con el cacao del roble para resaltar el fondo de fruta bien madura, y crear así una atmósfera densa, californiana, de tórridos colores.
Aalto 99
Bodegas Aalto. Carretera de Peñafiel, s/n. Roa (Burgos). Teléfono: 947 54 07 81 . DO: Ribera del Duero. Precio: 22 euros. Tipo: tinto crianza, 13,5%. Cepas: tinto fino. Consumo preferente: largo plazo. Temperatura de servicio: 18º C. Puntuación: 8,6/10.
Aroma rico y atractivo
Aunque hay cierta desmesura, y un inquietante atisbo de la ya mencionada y peligrosa por cansina sobremeduración, el perfil aromático es rico, complejo, muy atractivo y sensualmente indiscreto. No hay, ciertamente, mucha finura, que ese es un territorio que habrá que conquistar en sucesivas añadas, ni tiene suficiente misterio en boca como para que la intriga propicie el sorbo continuado, pero ya es un buen vino que mira con gallardía hacia lo alto. Habrá que esperar a las sucesivas añadas para ver si el diseño cumple las expectativas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.