_
_
_
_
GUERRA CONTRA EL TERROR

Rabat divulga la identidad de los tres saudíes detenidos

El Ministerio de Interior marroquí divulgó ayer la identidad de los tres saudíes detenidos relacionados con la red terrorista Al Qaeda, que preparaban atentados suicidas en el estrecho de Gibraltar contra buques de Estados Unidos y el Reino Unido desde el territorio de Ceuta y Melilla.

Se trata, según un comunicado del ministerio, de Hilal Yaber Auad Alasiri, Zuheir Hilal Mohamed al Tbaiti y Abdelá M'Sefer Alí al Ghamdi, todos en posesión de pasaportes saudíes. El comunicado indica: 'La investigación judicial prosigue, realizada por el fiscal del Tribunal de Apelación de Casablanca' y añade: 'La detención de esas personas es el resultado de una cooperación dinámica con los servicios extranjeros y particularmente estadounidenses y saudíes'.

Más información
EE UU dedicará 4.600 millones de dólares a la lucha contra el bioterrorismo
Los terroristas detenidos en Marruecos revelan una estrategia global de Al Qaeda

Previamente, el primer ministro marroquí, Abderramán Yussufi, había señalado que Marruecos ha demostrado que permanece alerta contra el terrorismo internacional al desmantelar la célula relacionada con Al Qaeda que preparaba atentados suicidas en el estrecho de Gibraltar.

Respecto a si los servicios de información españoles colaboraron en la operación, Yussufi señaló: 'Seguramente, porque el plan [de los terroristas] era realizar acciones en el estrecho de Gibraltar pasando por los puertos cercanos'.

Los detenidos preparaban ataques suicidas contra barcos de guerra de EE UU y el Reino Unido con embarcaciones neumáticas cargadas de explosivos que zarparían de las costas de las ciudades autónomas españolas de Ceuta y Melilla, en el norte de Marruecos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El semanario L'Express iba a desvelar en su última edición la operación policial de Marruecos cuando las autoridades de Rabat se adelantaron e hicieron públicas las detenciones, según France Presse. La revista francesa calificó a los saudíes como 'grupo durmiente', que contaba con cobertura oficial y cómplices en el país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_