_
_
_
_

La llegada de inmigrantes extranjeros se ha multiplicado por siete en una década

Las inmigraciones de extranjeros se han multiplicado por siete en una década en el País Vasco, según los datos de la última Estadística de Movimientos Migratorios elaborada por el Eustat, que corresponde al año 1999. Desde que el Instituto Vasco de Estadística empezó a registrar la inmigración extranjera que iba llegando a la comunidad autónoma vasca, en 1988, su presencia se ha mutiplicado por siete.

La entrada en Euskadi de inmigrantes llegados desde el extranjeros se cifró en 1999 en 3.630 personas, un 60% más que el año anterior. No obstante, los extranjeros fueron minoría (el 23%) de los inmigrantes llegados a la comunidad autónoma. Casi tres cuartas partes de los inmigrantes extranjeros procedía de algún país europeo, sobre todo de Portugal, o latinoamericano, con predominio de colombianos, brasileños y cubanos.

Del resto, según la estadística de Movimientos Migratorios del Eustat, cerca del 20% vino desde países africanos, sobre todo de Marruecos, y un 7% de asiáticos, básicamente de China.

Por otro lado, el Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales creará a través de su Dirección de Inmigración un órgano integrado por agentes socioeconómicos, sindicatos, organizaciones empresariales y agrarias para la discusión, elaboración, consulta y seguimiento de las necesidades de mano de obra inmigrante para ocupar puestos de trabajo que la oferta nacional no cubre. Éste sería el primer paso para implementar mecanismos que sirvan para reclutar trabajadores extranjeros. El Gobierno aprobará en julio su plan de inmigración.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_