_
_
_
_

El ministro de Defensa indio prepara a las tropas para la guerra

Asesinado durante un mitin el principal líder de los separatistas de Cachemira

El ministro de Defensa de India, George Fernandes, pidió ayer a los comandantes militares apostados al noreste del país que 'respondan con firmeza' al 'terrorismo de Pakistán' y que estén preparados 'para cualquier eventualidad'. Fernandes hizo estas declaraciones poco antes de volar, junto con el primer ministro Atal Behari Vajpayee, a la revuelta región de Cachemira, donde fue asesinado el principal líder del movimiento secesionista, Abdul Ghani Lone.

Más información
India amenaza con dar una respuesta militar a los ataques de Pakistán
La expulsión por India del embajador de Pakistán hace crecer el temor a una guerra
Tambores de guerra
India prepara a su Ejército para la "batalla decisiva" contra el integrismo
EE UU concluye su misión diplomática para evitar la guerra entre India y Pakistán
Radiografía:: India
Radiografía:: Pakistán

Fernandes ha pedido a los jefes de los ejércitos de Tierra y Aire en las regiones de Gujarat y Rajastán que avancen hacia la frontera con Pakistán. La tensión fronteriza, especialmente a lo largo de la línea de control, trazada y vigilada por Naciones Unidas que separa la Cachemira india de la paquistaní, se ha agravado considerablemente desde hace una semana, en que tres radicales islámicos atacaron un cuartel indio y mataron a 35 personas. En estos días el intercambio de disparos de artillería y de cohetes ha causado decenas de muertos a uno y otro lado.

Las Bolsas de Bombay y Karachi, las principales de India y Pakistán, respectivamente, sufrieron ayer las mayores caídas del año ante el nerviosismo de que los actuales enfrentamientos desemboquen en un conflicto de dimensiones incalculables. Los dos vecinos y rivales tiene armas atómicas y se han declarado dispuestos a utilizarlas si el interés y la seguridad del país lo exige.

El asesinato de Abdul Ghani Lone arroja nuevas sombras sobre el conflicto de esta región situada en la faldas del Himalaya. Lone, líder de la Alianza Hurriyat, que agrupa a una treintena de partidos opuestos a la dominación india, fue tiroteado mientras hablaba en un mitin en Srinagar, capital de Cachemira.

Un moderado

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Lone, de 70 años, era considerado un moderado dentro de la violencia que arrasa esta región, en la que cerca de 40.000 personas han muerto en los últimos 14 años, víctimas de la lucha entre la guerrilla, que cuenta con el apoyo de Pakistán, y el Ejército indio. Cosa extraña en este conflicto, tanto Nueva Delhi como Islamabad han condenado el atentado, en el que también murió un guardaespaldas.

Mientras, Pakistán ha pedido a la comunidad internacional que trate de evitar la que sería su cuarta guerra contra India. Las dos primeras fueron provocadas por la disputa sobre el control de Cachemira, región de mayoría musulmana y en la que India se comprometió, antes de la partición e independencia del imperio británico, en 1947, a realizar un referéndum, que aún no se ha llevado a cabo.

El ministro de Exteriores británico, Jack Straw, reconoció ayer que existe un 'posibilidad real' de guerra entre India y Pakistán. Straw decidió viajar a ambos países para tratar de apaciguar los ánimos. El secretario de Naciones Unidas, Kofi Annan, ha pedido a las partes que se contengan y se sienten a negociar.

India insiste en que no mantendrá negociaciones con Pakistán hasta que el presidente Pervez Musharraf cumpla la promesa realizada en enero, tras el asalto del Parlamento indio por unos extremistas musulmanes, sobre que dejaría de apoyar a todos los partidos y grupos que se oponen al dominio indio de Cachemira. Musharraf ha ilegalizado a dos partidos que tienen combatientes en la Cachemira india, pero Nueva Delhi no lo considera suficiente.

Vajpayee, que aterrizó en medio de fuertes medidas de seguridad en un aeropuerto militar, permanecerá tres días en la zona y tiene previsto inspeccionar las tropas estacionadas en primera línea de fuego. Tanto India, como Pakistán han aumentado considerablemente su número de efectivos a lo largo de la frontera, que alcanza el millón de soldados en cada lado. Vajpayee visitó primero la ciudad de Yamu, en la que se han refugiado gran parte de los hindúes que vivían en la parte cachemir del estado indio de Yamu y Cachemira.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_