_
_
_
_

El segundo intento

¿Se atreverá el Gobierno a reabrir la guerra de religión, como apunta la reforma avanzada por la ministra Del Castillo? Los obispos llevan años reclamando a Aznar que eleve la categoría de la asignatura de catolicismo y endurezca los contenidos de su alternativa, pero lo anunciado ayer choca de frente con la doctrina del Tribunal Supremo, dictada no en una sino en dos sentencias, de enero y julio de 1994.

El Supremo dio entonces cerrojazo a las pretensiones episcopales de imponer la ética como alternativa con un argumento inesperado para los recurrentes confesionales: los discriminados por esa asignatura alternativa 'importante' serían precisamente los alumnos religiosos, no los que prefirieran la ética, al hurtarse a aquellos el aprendizaje de una materia necesaria para su formación, que se perderían porque ambas asignaturas -religión o ética-, al ser alternativas una de otra, se imparten a la misma hora.

Más información
El PSOE ve 'inconstitucional' que quien elija religión no estudie valores democráticos

Otra razón para dudar sobre el futuro de la propuesta conocida ayer es la necesidad de consenso y permanencia que parece exigir la reforma, según el deseo reiterado por los prelados. En 1999, el entonces ministro de Educación, el hoy vicepresidente Rajoy, intentó ya algo parecido [llegó a tener un borrador de decreto], pero sus deseos chocaron sin remedio con la oposición radical de amplios sectores políticos y sindicales. Y no hubo más.

El cardenal Antonio María Rouco sostiene que la religión es una disciplina científica, equiparable a las matemáticas, por ejemplo. Lo cierto es que la religión se enseña en la escuela pública de manera confesional, como catequesis, a cargo de profesores seleccionados por los obispos sin contemplaciones laborales y para cada curso escolar. Elevar un rango académico y curricular en esas condiciones de polémica resultará complicado hasta para un gobierno que parece estar bien dispuesto a intentarlo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_