Detenido por violación uno de los curas de Boston acusados de pederastia
El arzobispo Bernard Law le ascendió a párroco cuando ya había sido denunciado
Un sacerdote acusado de decenas de casos de abuso sexual de menores en Estados Unidos fue arrestado ayer por uno de ellos: la violación repetida de un niño de seis años. El padre Paul Shanley, de 71 años, cometió los presuntos delitos en Boston (Massachusetts), pero ha sido arrestado en San Diego (California), donde vivía desde su retiro. Las autoridades de Massachusetts inician ahora un proceso de extradición a ese Estado, al tiempo que un gran jurado federal continúa la investigación, señaló ayer la fiscal Martha Coakley. 'Tenemos muchas acusaciones creíbles contra él', dijo.
'Si se lo cuentas a alguien no te va a creer, así es que es mejor que te quedes callado', le decía Shanley a la víctima, Greg Ford, según relata éste en su denuncia. Ford tiene ahora 24 años, pero cuando empezó el abuso sólo tenía seis y duró hasta que cumplió los 13. Nunca se había atrevido a denunciarlo. Lo hizo hace sólo unas semanas, después de que salieran a la luz otras acusaciones contra Shanley y decenas de otros sacerdotes en el escándalo de pederastia que sacude a la Iglesia católica de EE UU.
El niño estudiaba en una escuela católica de la ciudad de Newton, cerca de Boston, y, según su testimonio, el entonces padre Shanley le asaltaba en el baño, en la sacristía y -sobre todo- en el confesionario. Ford no cree que él fuera el único caso porque dice que Shanley le sacaba a él y a otros niños de las clases con la excusa de que iban a 'unas charlas'.
Entre las casi 800 páginas de documentos entregados por la archidiócesis de Boston a las autoridades judiciales está el propio diario de Shanley, en el que habla de la época en que era un 'cura de la calle' y ayudaba a niños y adolescentes a drogarse. En uno de los párrafos describe cómo 'su vida no ha sido una lucha para elegir entre el bien y el mal, sino una elección del menor de los demonios'.
Shanley incluso llegó a hacer públicas sus inclinaciones hace 23 años haciéndose miembro de un club que abogaba por el 'sexo con menores'. La archidiócesis de Boston se enteró en 1979 cuando Shanley apareció haciendo declaraciones a favor de las relaciones sexuales con niños en un panfleto de la organización North American Man Boy Love Association. 'Ellos son los que nos seducen', decía.
En 1980, la archidiócesis decidió sacarle del 'ministerio en las calles', tras recibir un aluvión de denuncias de abuso. Sin embargo, el arzobispado de Boston siguió trasladándole de parroquia en parroquia en años sucesivos. Le ascendieron de administrador a párroco, y en diciembre de 1984, el actual cardenal de Boston, Bernard Law, le escribió una elogiosa carta que decía: 'Estoy seguro de que tendrá un fructífero ministerio en su nuevo puesto'.
A pesar de conocer su tenebroso historial de pederastia, en 1990 le refirieron a una parroquia de California sin alertar a la archidiócesis de ese Estado de su pasado. Desde entonces, ejerció en California hasta su retiro hace dos años. Ayer, a las seis de la madrugada salió esposado de la casa de un amigo en la ciudad de San Diego, sin oponer resistencia a la policía federal.
La fiscal del caso en Massachusetts, Martha Coakley explicó que si Shanley no recurre el caso, la extradición será rápida, de lo contrario puede convertirse en un proceso largo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.