_
_
_
_

El Gobierno endosa a Cabanillas la explicación del bulo de Marruecos

El portavoz dice que González debía haberse 'abstenido' de viajar

El ministro Portavoz del Gobierno, Pío Cabanillas, tendrá hoy en el Congreso de los Diputados cuatro ocasiones para dar cumplida cuenta de cómo se fraguó en La Moncloa la falsa noticia de las entrevistas de Felipe González con el rey y con el primer ministro de Marruecos. Se estrenará en el trámite de interpelaciones al Ejecutivo después de contestar a tres preguntas del PSOE que recalcarán los extremos que deje sin responder el presidente del Gobierno, José María Aznar. Cabanillas ya avanzó ayer su tesis: dijo que González debería haberse abstenido de viajar a Marruecos para no 'prestarse a un equívoco'.

Más información
El Gobierno se inventó las entrevistas de González con Mohamed VI y Yussufi
Las 24 horas de González en Tánger
González advierte de que revelará cómo se urdió el bulo si Aznar y sus ministros mienten en el Congreso
Aznar reitera en el Congreso las disculpas por el bulo de Marruecos
Foro:: La opinión de los lectores

La batería de preguntas e iniciativas parlamentarias que el Grupo Parlamentario Socialista desplegará desde hoy en el Congreso para que el Gobierno explique la 'falsa noticia sobre supuestas entrevistas' de González con el rey Mohamed VI y el primer ministro Abderramán Yusufi fueron ayer calificadas por Luis de Grandes, portavoz del PP en el Congreso, de 'obsesión enfermiza' del PSOE para 'convertir un incidente en un escándalo cósmico'. Para De Grandes, todo se limita a que 'alguien ha procesado mal una información', por la que ya se han dado las 'explicaciones' pertinentes. Por eso, subrayó, las preguntas que esta tarde hará el PSOE al presidente del Gobierno y al ministro Cabanillas son sólo una 'escenificación falsa, desmedida e imprudente' para dar relevancia a 'un simple incidente'. Según el portavoz popular, hoy sólo se verá en el Congreso 'una maniobra burda, una cortina de humo, para tapar la incapacidad de hacer política' que, a su juicio, tiene el PSOE.

Después de la pregunta dirigida a José María Aznar -que, probablemente, planteará el portavoz del PSOE, Jesús Caldera, pues José Luis Rodríguez Zapatero está enfermo-, será Cabanillas quien responda a otras tres preguntas y a la interpelación dirigida al Gobierno porque el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, está de viaje. El PSOE reclamó que fuera el vicepresidente primero, Mariano Rajoy, quien se hiciera cargo, al menos, de la interpelación que planteará Manuel Marín a última hora de la tarde, pero el Ejecutivo ha decidido que todo lo conteste Cabanillas. Caldera dijo saber que Rajoy había cedido el testigo al ministro portavoz tras decirle: 'Yo no me como ese marrón'. De Grandes se escandalizó después del 'lenguaje carcelario' de Caldera.

Cabanillas adelantó ayer en la cadena Cope cuál puede ser hoy su explicación: 'De la importancia de Felipe González cabría esperar que en un momento delicado de relaciones se abstuviera de poder prestarse a un equívoco no viajando si no es estrictamente necesario a un país donde precisamente tenemos esas relaciones', dijo.

Tras Cabanillas, Pique dará explicaciones el jueves por la tarde ante la Comisión de Exteriores del Congreso. A petición propia comparecerá para 'informar sobre los trabajos de la presidencia de la Unión Europea y explicar las informaciones erróneas sobre el viaje del ex presidente del Gobierno español a Marruecos', así como 'las relaciones de España con Marruecos'. El PP pretendía que en esa misma Comisión de Exteriores se analizara también la política euromediterránea, las relaciones con el África subsahariana y las relaciones con Estados Unidos, cuestiones que quedaron finalmente para que las explique el subsecretario de Exteriores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Además de las explicaciones que ofrezcan Aznar, Cabanillas y Pique, el PSOE e IU reclaman que el director del Cesid, Jorge Dezcallar, explique ante la comisión de secretos oficiales, cómo el Gobierno pudo cometer y mantener ese fallo informativo. El Ejecutivo respondió que decidirá qué cargo de los servicios secretos acude al Parlamento.

Antes incluso del escuchar las explicaciones de Aznar, Cabanillas y Piqué, el portavoz de IU, Felipe Alcaraz, invitó a 'los dos ministros, a los sones de la Patética, a salir del Gobierno'. A juicio de Alcaraz, la forma en que ambos fraguaron el bulo y la mantuvieron pese a saberlo falso les equipara a 'Mortadelo y Filemón, agencia de información'.

Un viaje privado

El viaje de Felipe González a Marruecos durante el fin de semana del 23 y 24 de febrero fue elevado a la categoría de muestra de 'deslealtad' a los intereses de España por parte del ex presidente del Gobierno. Todo se basó en una información difundida el lunes 25 por el diario El Mundo, que anunciaba que González se había reunido con el rey Mohamed VI y el primer ministro Yussufi, y que el Gobierno respaldó hasta el mediodía del martes. De nada sirvió que el mismo lunes González desmintiera haber aprovechado su breve estancia en el país vecino para entrevistarse con nadie, sin descartar que en el futuro así lo hará si le parece. Aún en la mañana del martes, el ministro de Asuntos Exteriores veía 'indicios' de verdad en el bulo difundido. Fue necesario que el propio Yussufi desmintiera 'categóricamente' esa información y calificara a quienes la elaboraron de personas con 'mucha imaginación' para que el portavoz de la OID, Alberto Aza, diera por buena el mentís ya avanzado por González.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_