_
_
_
_
COMUNICACIÓN

Jesús de la Serna anima a los periodistas a perseguir la verdad

La FAPE premia su 'brillante y dilatada' trayectoria profesional

Rosario G. Gómez

Jesús de la Serna ha dedicado 50 años al periodismo, una actividad que en ese medio siglo ha experimentado abrumadoras transformaciones tecnológicas. Pese a todo, sostiene que los cambios no han afectado a su esencia: 'El servicio a la verdad, por muy escurridiza y oculta que esté'. Por su 'brillante' trayectoria, De la Serna recibió ayer el premio de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE).

El jurado, encabezado por el presidente de la FAPE, Alejandro Fernández Pombo, valoró la labor periodística de Jesús de la Serna (Santander, 1926), 'con especial respeto a los principios deontológicos de la profesión'. Fernández Pombo subrayó la ecuanimidad, sosiego y capacidad de trabajo de De la Serna y se detuvo en el papel que desempeñó, casi siempre en puestos directivos, en los diarios Informaciones, Pueblo y EL PAÍS. En este periódico ingresó en 1979 como asesor de publicaciones y, entre otros cargos, ejerció como Defensor del Lector. En la actualidad es miembro del Consejo de Administración de PRISA (editora de EL PAÍS).

'El premio me apabulla y emociona', confesó De la Serna mientras trazaba unas breves pinceladas sobre 'el apasionante bregar del periodismo'. Como testigo directo de los cambios tecnológicos que ha experimentado la profesión, analizó la pacífica convivencia de la prensa, la radio y la televisión y se detuvo en la etapa contemporánea, donde la cibernética ha llegado 'al galope'. En este punto, sostuvo que el periodismo digital es el periodismo de siempre, aunque tratado con el ordenador. 'Pero la esencia no cambia: el servicio a la verdad se mueve por las mismas normas éticas y códigos deontológicos'.

El Premio FAPE, considerado el Nobel del periodismo español, está dotado con cinco millones de pesetas y patrocinado por la empresa Aventis Pasteur MSD. En las dos anteriores ediciones recayó en José Antonio Zarzalejos e Iñaki Gabilondo, respectivamente.

Jesús de la Serna, junto a su hermano Jaime, recibe el saludo de Iñaki Gabilondo.
Jesús de la Serna, junto a su hermano Jaime, recibe el saludo de Iñaki Gabilondo.GORKA LEJARCEGI

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_