_
_
_
_

El Sinn Fein entra por primera vez en el Parlamento británico

Los 4 diputados del partido ocuparán sus oficinas, pero no sus escaños

Los símbolos son los símbolos. Los cuatro miembros del Sinn Fein, brazo político del IRA, que obtuvieron escaño en las elecciones británicas entraron ayer en Westminster por primera vez. No lo hicieron para jurar fidelidad a la reina ni tomar posesión de sus escaños en un Parlamento que consideran extranjero. Entraron para tomar posesión de sus oficinas después de que los Comunes modificaran en diciembre la normativa vigente.

Más información
Un ministro británico reclama la presencia del Sinn Fein en los Comunes
Una bomba casera causa cinco heridos leves en el Ulster
El IRA anuncia una segunda fase de su desarme
El IRA pide perdón por los cientos de víctimas civiles de sus atentados
La policía registra la sede del Sinn Fein en el Parlamento de Irlanda del Norte
La policía pide disculpas al Sinn Fein por el registro de su sede
Adams advierte de que la suspensión de la autonomía del Ulster será "un error"
Dossier:: El desarme del IRA
Participacion:: La opinión de los lectores

Con esa modificación se permite esta integración a medias de los diputados republicanos, con la feroz oposición de unionistas y conservadores. Los republicanos dieron al acontecimiento la relevancia que también el Gobierno de Tony Blair quería darle. Los miembros de la Cámara de los Comunes Gerry Adams, Martin McGuinness, Pat Doherty y Michelle Gildernew viajaron por la mañana a Londres para tomar posesión de sus oficinas y pasaron por el 10 de Downing Street, la residencia oficial del jefe del Gobierno británico. La visita al primer ministro no tenía otro objetivo que dejar claro que no se trataba de un mero acto administrativo, sino de un acto puramente político.

El Gobierno laborista de Tony Blair cree que la decisión va a ayudar a que el Sinn Fein se convierta en una fuerza más integrada en el proceso democrático del Reino Unido.

No piensan lo mismo los unionistas del Ulster y los diputados conservadores, que en diciembre pasado votaron contra la modificación del reglamento que abría las puertas al Sinn Fein. 'Es un gran golpe de propaganda para el Sinn Fein', declaró ayer Quentin Davies, responsable de la política sobre Irlanda del Norte del Partido Conservador.

También hay críticas entre los republicanos. 'Es el primer paso para que el Sinn Fein forme parte plenamente de la Cámara de los Comunes', lamentó a la BBC Tommy McKearney, antiguo prisionero republicano y huelguista de hambre.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Gerry Adams y McGuinnes tendrán sus despachos en una de las zonas más solicitadas por los diputados británicos, muy cerca de las salas de reuniones, de la Cámara y numerosos bares y restaurantes. No es difícil que se crucen con diputados que han sido directamente afectados por los atentados del IRA, como el conservador lord Tebbit, cuya esposa resultó gravemente herida en el atentado del IRA al Gran Hotel de Brighton, en 1984, durante el congreso anual del Partido Conservador, al frente del cual estaba entonces Margaret Thatcher.

'No voy a desairar a nadie', comentó Adams. 'A mí me han herido y me han disparado, mi casa ha sido bombardeada, por eso comprendo muy bien lo que pueden sentir otros que han sufrido más que yo'. Y aseguró que las oficinas serán utilizadas para defender las causas de la paz y la justicia. El Sinn Fein tendrá derecho a recibir una asignación de 400.000 libras (648.000 euros) para gastos administrativos.

Adams fue elegido miembro de la Cámara de los Comunes entre 1983 y 1992, y luego en las elecciones generales de 1997, lo mismo que McGuinness, pero nunca llegaron a tomar posesión de sus escaños por rechazar jurar fidelidad a la reina de Inglaterra.

Un rostro conocido del conflicto de Irlanda del Norte a finales de los sesenta y comienzos de los setenta, Bernardette Devlin, ocupó un escaño con 22 años en los Comunes por el Partido de la Unidad, desde donde lanzó en 1972 un discurso pro republicano; en las elecciones 1992 hizo campaña a favor del Sinn Fein.

En España, el partido nacionalista Herri Batasuna obtuvo desde 1979 representación parlamentaria. A diferencia de los representantes del Sinn Fein, los batasunos recogieron su acta de diputado en la primera legislatura, pero en lugar de jurar fidelidad al Rey, se limitaron a prometer fidelidad por imperativo legal.

El Congreso de los Diputados no consideró legal esa fórmula, pero el Tribunal Supremo falló a favor de Herri Batasuna. La Cámara buscó entonces una salida legalista al problema y decidió imponer severas multas a los diputados batasunos por inasistencia, porque, aunque habían recogido el acta, no ejercían como diputados.

Gerry Adams habla con los periodistas ante el Parlamento británico.
Gerry Adams habla con los periodistas ante el Parlamento británico.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_