_
_
_
_

El Supremo admite la querella contra los tres jueces que liberaron al 'narco'

El fiscal antidroga recusa al tribunal

El desarrollo del juicio de la Operación Temple, que implica a 37 presuntos narcotraficantes acusados de haber introducido en España 10 toneladas de cocaína, quedó ayer definitivamente marcado por la actuación de los tres magistrados que integran la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional. Es la primera vez en la historia judicial española que el Supremo admite a trámite una querella contra los tres magistrados de un tribunal.

La resolución precisa que la puesta en libertad de Carlos el Negro 'podría llegar a constituir delito', aunque no se pronuncia sobre si lo hay o no, ni cuál podría ser, y se limita a decir que, en cualquier caso, hay que investigar los hechos.La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial se reunirá el próximo lunes para estudiar la posibilidad de suspender cautelarmente a los tres magistrados, si bien ésta es una decisión que corresponde tomar al pleno del Consejo, previsto para el día 23. En todo caso, el juicio ha quedado aplazado indefinidamente, toda vez que la Fiscalía Antidroga se ha apresurado a presentar en el juzgado de guardia de la Audiencia un escrito de recusación contra los tres magistrados, invocando que existe causa legal para ello, como 'estar o haber sido denunciado o acusado por alguna de las partes como autor, cómplice o encubridor de un delito'.

Más información
El juez instructor propone suspender siete meses a los jueces de la 'Operación Temple'
El instructor del caso de la excarcelación del 'narco' propone suspender siete meses a los jueces
El juez propone archivar la querella del fiscal contra los jueces que excarcelaron a El Negro
El Poder Judicial se divide en dos otra vez por la sanción a los jueces que liberaron a El Negro
Penas de entre 8 y 34 años de cárcel a 34 acusados por la Operación Temple

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_