_
_
_
_

El PSPV pide ayudas fiscales a familias con hijos de hasta 3 años

El PP tacha la iniciativa de 'brindis al sol'

El secretario general del PSPV-PSOE, Joan Ignasi Pla, propuso ayer, dentro de su plan para garantizar la escuela gratuita a niños de hasta tres años, el establecimiento de ayudas fiscales y concretas para las familias que deseen atender de forma personal y a tiempo completo a sus hijos de entre cero y tres años. El PP, a través de su portavoz parlamentario, Font de Mora, consideró la propuesta como un 'brindis al sol'.

Pla presentó la campaña que desarrollarán en los próximos meses los socialistas valencianos en defensa de la cobertura pública y gratuita de la educación de 0 a 3 años, para que se garanticen las necesidades de escolarización de al menos un tercio -35.000 niños- de la población de esa edad. Para lograrlo, el PSPV plantea una serie de medidas, como dotar a la red pública de 2.300 nuevas aulas de educación infantil, contratar a 3.360 profesionales entre educadores, técnicos y maestros, y regular la apertura, estructura y funcionamiento de las escuelas infantiles.

Asimismo, propone el establecimiento de ayudas fiscales y concretas para las familias que deseen atender de forma personal y a tiempo completo a sus hijos de entre cero y tres años. Los socialistas recogerán firmas en defensa de esta propuesta y plantearán debates sobre esta cuestión en los plenos de los ayuntamientos, mientras que presentarán en las Cortes Valencianas una proposición no de ley en defensa de estas medidas.

Por lo que respecta al presupuesto necesario para estas medidas, Pla citó 301 millones de euros (unos 50.000 millones de pesetas) para la construcción y adecuación de centros, y otros 150 millones de euros para contrataciones en los próximos diez años, lo que supone 75.000 millones de pesetas (450 millones de euros) por año. Una cantidad 'razonable y asumible', para lo que 'sólo hace falta compromiso político y eficacia'.

El portavoz del grupo parlamentario popular, Font de Mora, aseguró que 'la oferta pública de unidades de tres años alcanza en estos momentos el 99% de toda la Comunidad', por lo que dijo que 'no entendemos esta propuesta que para nosotros es un brindis al sol'.

Por otro lado, la ejecutiva comarcal del PSPV en L'Alacantí, advirtió de que el anteproyecto de ley del transporte metropolitano 'no resolverá los problemas de comunicación viaria de la comarca', por lo que presentarán alegaciones, según el secretario general, Agustín Giménez

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_