_
_
_
_

Chaves dice que la Junta evitará 'al máximo los efectos negativos de la ley de Universidades'

El claustro de Málaga reclama por mayoría la retirada del proyecto de normativa

El presidente de la Junta, Manuel Chaves, aseguró ayer que la Junta de Andalucía tratará de 'limitar al máximo los efectos negativos del proyecto de Ley Orgánica de Universidades (LOU)', y señaló que 'el diálogo y el afán de consenso van a presidir en Andalucía'. El presidente presidió la firma del acuerdo sobre el modelo de financiación de las universidades andaluzas, que prevé un aumento de la inversión del 17,4% en 2002 y 60.000 millones hasta 2005. Por su parte, el claustro de la Universidad de Málaga celebrado ayer votó por amplia mayoría la retirada de la LOU.

Más información
Nuevo centro para Arte Dramático

Chaves explicó el contenido de su compromiso : 'Como no espero ninguna rectificación por parte del Gobierno, ni tampoco una retirada del proyecto de Ley, quiero manifestar que, al tratarse de una Ley básica, requerirá de una normativa que la desarrolle. En este sentido, la Junta intentará evitar sus efectos negativos'.

Chaves expresó su 'posición institucional' como presidente de la Junta ante la LOU y mostró su 'apoyo y solidaridad a todos los rectores de las universidades españolas'. 'Creo que han sido atacados injustamente, ya que no puede utilizarse en el debate que los rectores defienden posiciones de privilegio o intereses corporativos, puesto que han sido elegidos de forma democrática', afirmó.

El presidente andaluz apuntó asimismo que le parece 'injusto' que los estudiantes hayan sido atacados con acusaciones de estar manipulados o de desconocer la Ley. 'Se ha acudido a argumentos que se utilizaban hace treinta o cuarenta años', comentó. 'Hay que rechazar cualquier acusación de manipulación, desconocimiento o posición minoritaria', añadió Chaves, quien dijo que el Gobierno central ha puesto de manifiesto 'una absoluta falta de diálogo con la comunidad universitaria, independientemente del contenido de la Ley'.

Por otro lado, respecto al acuerdo de financiación para la universidad andaluza, Chaves señaló que es el resultado 'de un diálogo' y mostró su deseo de que 'el tema quede excluido del debate político'. El presidente andaluz reiteró 'la voluntad y el compromiso político de ejecutar punto por punto los compromisos adquiridos'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, el claustro de la Universidad de Málaga (UMA) celebrado ayer votó por amplia mayoría la retirada de la LOU. En total, recibió 134 votos en contra, 30 a favor, 7 en blanco y un voto nulo, informa Antonio Chaves. El rector de la UMA, Antonio Díez de los Ríos, optó por seguir presionando para mejorar todos los aspectos posibles de la ley. Díez de los Ríos aseguró que desde un principio firmó el documento elaborado por los rectores andaluces en el que solicitaban la retirada de la LOU, por lo que no entiende que los universitarios le exijan un posicionamiento sobre la ley.

Un momento de la protesta realizada ayer por alumnos de ingenieros agrícolas en Sevilla.
Un momento de la protesta realizada ayer por alumnos de ingenieros agrícolas en Sevilla.ENCARNI MARÍN

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_