_
_
_
_

Sanidad cubrirá con médicos extranjeros 100 plazas de anestesista

La falta de profesionales causa listas de espera

La falta de anestesistas en los hospitales catalanes ha obligado al Departamento de Sanidad a buscarlos fuera de España. De momento ya ha comenzado a tramitar, por orden del Parlament, una convocatoria de 100 plazas dirigida básicamente a profesionales extranjeros. Esta medida llega tras las quejas la Sociedad Catalana de Anestesistas, que denuncia que parte de las listas de espera para operarse se deben a la falta de estos especialistas.

El secretario general del Departamento de Sanidad, Salvador Doy, explicó ayer que la convocatoria de plazas para extranjeros es la única solución a un conflicto, el de la falta de anestesistas, que amenaza con paralizar los quirófanos de los hospitales medianos y pequeños. Según Doy, el actual sistema de acceso a esta profesión en España, los exámenes MIR, sólo permite que cada año salgan 'un máximo de 50 licenciados en toda Cataluña', una cifra que debería duplicarse para dar respuesta a la actual demanda.

Según Sanidad, la plantilla de anestesistas en los hospitales de utilización pública de Cataluña es de 578, una cifra que debería ampliarse con otros 100 profesionales con contrato indefinido. Además se deberían contraatar, de forma esporádica, otros 100 anestesistas para hacer sustituciones y cubrir las guardias.

Los hospitales más afectados por la falta de anestesistas son los comarcales, donde ya se están creando listas de espera para intervenciones quirúrgicas. Algunos hospitales, como el de Blanes y Calella, decidieron hace meses contratar a profesionales de Argentina que, a pesar de tener un título oficial, no lo tenían homologado en España.

Este hecho causó las iras de la Sociedad Catalana de Anestesistas, que exigió que todos los profesionales que ejercen en Cataluña lo hagan con el título homologado. Este proceso administrativo puede prolongarse más de un año, por lo que la Generalitat pedirá al Ministerio de Sanidad, competente en la materia, que agilice los trámites. En cualquier caso, la Generalitat asegura que no permitirá que ningún anestesista ejerza en Cataluña sin un título homologado.

El Departamento de Sanidad ha empezado a actuar después que el pasado miércoles el Parlament aprobara una propuesta del grupo de Iniciativa per Catalunya-Verds que instaba al Gobierno catalán a tomar medidas ante la falta de anestesistas. IC-V pedía que se publicaran ofertas de trabajo en el extranjero, que se realizara un estudio sobre la necesidad de profesionales en los próximos 15 años y que se reclamara al Gobierno central una ampliación de las plazas MIR en esta especialidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_