_
_
_
_

Navarra carece de control sobre la gestión judicial, según el informe de fiscalización

El Gobierno navarro paga el coste íntegro de la Administración de Justicia en la comunidad foral, pero no dispone del poder de decisión suficiente para mejorar la calidad de un servicio público cuyas deficiencias materiales y personales han provocado la mayor crisis habida entre los jueces y el Ejecutivo regionalista. Así lo pone de manifiesto el primer informe de fiscalización sobre esta nueva competencia autonómica, dado a conocer por la Cámara de Comptos.

Navarra gastó el pasado año 1.784 millones en Justicia, competencia asumida en octubre de 1999, de los que 1.381 millones correspondieron al pago de salarios. Pero el informe destaca que por el reparto de competencias pactado en los decretos de transferencias, la comunidad paga el coste total del sistema, pero apenas controla la gestión del personal.

Ello genera, según la Cámara de Comptos, 'un modelo de organización muy limitado para la Administración foral' que le impide 'implantar los instrumentos de gestión que permitan mejorar la calidad de ese servicio público'.

El informe llega pocos días después de que trascendiera la grave crisis abierta entre la cúpula judicial navarra y el Gobierno foral. Los jueces acusaron a la Dirección General de Justicia de 'intromisión' en sus competencias y de obstaculizar su trabajo.

La Cámara de Comptos indica que Navarra adquiere y mantiene los edificios, mobiliarios e instalaciones de justicia; paga su mantenimiento, subvenciona la asistencia jurídica gratuita de abogados y procuradores y los gastos de funcionamiento de los juzgados de paz. No obstante, es el Estado el que se reserva la organización general de la justicia y, en cuanto a gestión de personal, la mantiene íntegramente en el caso de los magistrados, jueces, fiscales y secretarios judiciales. Además, establece las condiciones generales de trabajo del resto de los cuerpos nacionales sobre horarios, concursos, complementos, jornada o vacantes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_