_
_
_
_

Vecinos de Coria del Río denuncian la precariedad del servicio de ginecología

Las embarazadas son atendidas en las dependencias del antiguo matadero

La situación que viven desde hace tres meses los vecinos de Coria del Río (Sevilla) se ha hecho insostenible. Desde que el pasado mes de julio comenzasen las obras de remodelación del ambulatorio de este municipio, casi un centenar de embarazadas son atendidas en las dependencias existentes en el antiguo matadero municipal, instalaciones que, según denuncian los vecinos, son inapropiadas para dispensar la atención sanitaria que estas mujeres precisan. Además, los vecinos reclaman el restablecimiento del servicio de ginecología, que actualmente atienden una sola ginecóloga y una enfermera.

Casi una treintena de vecinas de Coria del Río, algunas en avanzado estado de gestación, aguardaban apretujadas ayer por la mañana en un estrecho vestíbulo sin aire acondicionado a ser atendidas por la única ginecóloga que actualmente se hace cargo del servicio de ginecología del municipio, que cuenta con cerca de 25.000 habitantes.

'Llevo aquí desde las 8.00, porque tenía cita previa, y mira la hora que es, casi mediodía', explicaba resignada Beatriz, vecina de Coria que se encuentra en el último tramo de su embarazo y que lleva esperando ser atendida desde el pasado día 21 de agosto, fecha en la que concertó una primera cita que, por la falta de recursos humanos, se ha retrasado casi dos semanas.

A la denuncia sobre la falta de personal en el servicio de ginecología se suma el hecho de que esta atención sanitaria se esté dispensando, desde que en julio comenzasen las obras de remodelación del ambulatorio, en las instalaciones que el Ayuntamiento de Coria del Río habilitó hace ocho años en el antiguo matadero municipal para que las embarazadas recibiesen las clases de educación maternal y se preparasen para el parto.

Además, los vecinos se quejan de que la matrona que impartía estas clases preparatorias a las embarazadas se dio de baja por enfermedad hace más de un mes y la delegación de Salud de Sevilla no ha enviado aún una sustituta que continúe impartiendo las clases.

El alcalde de Coria del Río, Tomás Alfaro Suárez, que dijo desconocer las quejas de los vecinos, explicó ayer que esta anómala situación que viven las afectadas se solucionará antes de que finalice el mes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

'Está previsto que las obras del nuevo centro de salud estén terminadas antes de finales de septiembre y entonces se acabará con los problemas que esta situación provisional han causado', indicó el alcalde de Coria.

Este periódico intentó ayer ponerse en contacto con el director del Distrito Sanitario Sevilla Este-Sur, Marco Ribó, que se encontraba de vacaciones y, según explicaron en la delegación de Salud en Sevilla, tiene previsto reincorporarse hoy a su puesto de trabajo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_