_
_
_
_

Los dibujantes trazan la ambigua frontera entre el humor y la realidad

Concluye el curso sobre humor gráfico de la Universidad Complutense con una petición aprobada por mayoría de aplausos: una Cátedra Miguel Gila. No existen las cátedras en las sesiones veraniegas de la universidad, pero la propuesta de Forges fue recibida ayer con calor y obtuvo el visto bueno inmediato del director de los cursos, el neurólogo Alberto Portera, que prometió que en el futuro algunas de estas clases llevarán el nombre del humorista fallecido recientemente.

Minutos antes, Forges había abandonado la mesa de los conferenciantes para repartir caramelos entre el público y en pie, entre la gente, fue explicando que el humor en los periódicos no es en la actualidad 'ni mucho ni poco'. Sólo lo que los políticos dejan para los humoristas, que, a su juicio, no es mucho. 'Si Javier Arenas dice que la utopía no existe, pues, ante tamaña chorrada, ¿qué nos queda por decir a los humoristas, qué pintamos nosotros?', se preguntó.

Antonio Fraguas, Forges, intervino en los cursos de verano de El Escorial con su compañero de viñetas José María Pérez, Peridis. Por la tarde, a la mesa redonda se sumaron el dibujante Antonio Madrigal y el periodista Antonio Álvarez Solís. Otros famosos humoristas gráficos, como Máximo, El Roto o Gallego y Rey, también han pasado estos días por El Escorial.

'Dentro de cada humorista hay un moralista', dijo Madrigal. Álvarez Solís señaló que el humor, a pesar del poco éxito que tiene cuando se busca un editor para sacar adelante una revista de este género, está por todos lados, y extrajo varios ejemplos de la actualidad. 'Si es que ya no se pueden gastar bromas en los medios de comunicación ni el día de los Santos Inocentes, porque la gente se cree que son verdad', terció Forges. 'Claro, si tú le dices a alguien que hay un presidente de Gobierno europeo que se presenta con pulseritas de la suerte, pues no se lo creen, y resulta que es verdad', señaló el humorista en alusión a Aznar. A pesar de todo, Forges se mostró convencido de que 'el humor no desaparecerá'.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_