_
_
_
_

El informe del fiscal Aranda rechaza que se impute por ahora a Piqué

Pide que se esté 'atento a posteriores informaciones' del caso

El informe de José Aranda será examinado pasado mañana junto al elaborado por su subordinado Bartolomé Vargas -quien defiende la necesidad de que Piqué declare como imputado por los presuntos delitos de apropiación indebida, alzamiento de bienes y delito fiscal-, que ha sido apoyado por 10 de sus 12 compañeros de la Fiscalía del Supremo. La Junta de Fiscales de Sala también examinará el informe atribuido a la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado -impulsado por el fiscal general, Jesús Cardenal-, que descalifica el dictamen de Vargas y afirma que no hay indicios para la imputación de Piqué.

Aranda sostiene que la Fiscalía debe darse por enterada del informe enviado por la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios al Supremo -sobre el destino del precio pagado por la venta de Ertoil- y quedar atenta a los acontecimientos que depare la investigación. A su entender, ahora sólo cabe reiterar el dictamen de 3 de abril de 2000 y tener en cuenta el auto del Supremo del día 11 del mismo mes, que coinciden en señalar que 'las diligencias practicadas por el Juzgado de Instrucción número 5 de Barcelona y las últimamente aportadas por el Ministerio Fiscal, no permiten, en este momento, a esta Sala declarar su competencia para conocer los hechos' relativos al caso Ercros.

Más información
La acción popular también pedirá que Piqué declare como imputado
Anticorrupción cree ilegal la tramitación del 'caso Piqué' por parte de Cardenal
Cardenal impide que la cúpula de fiscales escuche al fiscal que pide la imputación de Piqué
El fiscal Anticorrupción rebatirá los contrainformes favorables a Piqué
La cúpula fiscal decide no imputar a Piqué pero sí citarle a declarar como testigo

El fiscal jefe resalta que el informe de la juez Palacios ya anuncia al Supremo que le dará cuenta del resultado de las diligencias pendientes y le aportará los datos nuevos que conozca como consecuencia de las investigaciones. Es por ello que José Aranda indica que el Ministerio Fiscal 'deberá estar atento a posteriores informaciones' sobre el asunto.

El fiscal jefe indica que el informe de la juez que instruye la causa por las presuntas irregularidades en la venta de Ertoil ni formula imputaciones contra Josep Piqué ni precisa el destino dado al precio de la venta de la petrolera, 'que es precisamente lo que se preguntaba' por el Supremo.

Particulares puntos de vista El fiscal Aranda señala que el fiscal Vargas estableció la participación de Piqué en los hechos 'partiendo de particulares puntos de vista' y rechazando el dictamen de los peritos y las declaraciones judiciales favorables a Piqué prestadas por responsables de Ercros y Ertoil.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El fiscal jefe de la Sala Penal aprecia una diferencia notable en el dictamen de Vargas respecto a informes anteriores del mismo fiscal: 'Ahora los hechos que se imputan al señor aforado son la distracción de 18.300 millones del precio anticipado por la venta de Ertoil, y la distracción y reparto de 9.700 millones en comisiones del precio de la venta que no ingresaron en la caja de Ercros, y no principalmente la inclusión de las letras de Foruria en la suspensión de pagos de Ercros, que es el origen de la cuestión competencial al inicio planteada'.

Aranda aprecia en el informe de Vargas una 'particular inconcreción', así como 'indicaciones de repartos de dinero en beneficio de personas que no son la entidad Ercros, sin sólidas sustentaciones, o de pagos ilícitos a políticos nacionales o extranjeros, con constantes alusiones a las reglas de la lógica y a las inferencias'. Para Aranda, esos detalles 'pueden cuestionar' la conclusión final del escrito de Vargas, en el que se reclama al Supremo asumir la competencia de los casos Ercros y Ertoil.

El fiscal jefe subraya ni la fiscalía ni ninguna parte acusadora ha solicitado al Juzgado de Instrucción número 5 de Barcelona, que investiga el caso Ercros, la elevación al Supremo de una exposición razonada para que asuma la causa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_