_
_
_
_
CASO ERCROS

La cúpula fiscal decide no imputar a Piqué pero sí citarle a declarar como testigo

Los fiscales han adoptado esta decisión después de leer tres informes, dos en contra y el del fiscal del caso, Bartolomé Vargas, a favor de que el proceso pase al Supremo

Los fiscales de Sala han debatido durante más de nueve horas sobre los tres informes que les fueron remitidos hace una semana a los quince integrantes, dos en contra de la imputación de Piqué y un tercero, el del fiscal del caso Ertoil, que planteó que se citara a Piqué por los presuntos delitos de apropiación indebida, alzamiento de bienes y delito fiscal.

Finalmente la decisión de la mayoría ha sido asumida por el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal. Los dos fiscales de Sala que han votado a favor de la imputación de Piqué han sido el jefe de la Inspección Fical, Juan José Martínez Zato, y el fiscal jefe Anticorrupción, Carlos Jiménez

Villarejo.

Tras conocer la noticia, el secretario general del PP, Javier Arenas, ha instado al PSOE a pedir perdón por su "cacería infame" y por no respetar su presunción de

Más información
El fiscal Anticorrupción rebatirá los contrainformes favorables a Piqué
El informe del fiscal Aranda rechaza que se impute por ahora a Piqué
Las asociaciones de fiscales discrepan sobre el escrito de Villarejo a Cardenal
Aznar recuerda a los fiscales que están subordinados a las decisiones de Cardenal
Dossier:: Caso Ercros
Gráfico animado:: La venta de Ertoil, según el fiscal
Texto íntegro:: Informe del fiscal Vargas

inocencia.

De la misma manera, el portavoz del PP, Rafael Hernando, ha lanzado un mensaje a los socialistas para que que "acaben con su campaña de intimidación, insultos y descalificación de las decisiones de los organismos judiciales y las califiquen en virtud de que estas les sean o no útiles".

Una vez que esta se ha tomado, el portavoz del PP ha hecho hincapié en la necesidad de que sea respetada y los socialistas acaben con "la auténtica vergüenza que ha sido el proceso de linchamiento que han venido realizando contra el Fiscal General del Estado".

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, ha tildado esta decisión como"solución salomónica" motivada por las "enormes presiones" del Gobierno.

La solución no es la mejor, pero demuestra que hay materia y hay argumentos para inculpar a Piqué, y solo la presión del Gobierno hace que la inculpación no se haya producido inmediatamente", ha señalado el líder de IU, quien considera que el Ejecutivo y el titular de Exteriores "han salido claramente tocados de este proceso".

Dos escritos a favor y dos en contra

Los fiscales jefes disponían para adoptar esta decisión de tres informes, dos en contra de la imputación de Piqué y el del fiscal del caso, Bartolomé Vargas, que consideraba que el caso Ertoil, actualmente en la Audiencia Nacional, pasara al Supremo y citar como imputado por delitos cometidos presuntamente por Piqué era consejero y director de Estrategia Corporativa de Ercros.

Además del informe de Vargas, avalado por la mayoría de sus compañeros, estaba el de su fiscal jefe, José Aranda, que no encontraba indicios suficientes contra el ministro y proponía continuar la investigación; y el de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General, que descalificaba en duros términos el informe de Vargas.

Aparte de estos tres documentos, el fiscal jefe Anticorrupción había llevado a la junta su criterio sobre la materia por escrito, favorable a la imputación del ministro propuesta por Bartolomé Vargas.

EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_