_
_
_
_
'CASO ERCROS'

Aznar recuerda a los fiscales que están subordinados a las decisiones de Cardenal

El jefe del Ejecutivo dice que ve a gente con ganas de que haya una "guerra, entre fiscales".- Se declara sorprendido de tener que salir a decir que el fiscal general respeta la legalidad

Durante una rueda de prensa con el presidente de Ecuador, Gustavo Novoa, el jefe del Ejecutivo ha asegurado que no hay ninguna "guerra" en la Fiscalía, entre favorables a la imputación de Piqué y contrarios a esta. "Otra cosa" -ha añadido- "es que veo a gente con ganas de atizar, con ganas de que haya una guerra, entre fiscales o entre lo que sea".

"Yo, lo que espero y deseo es que todos los fiscales se ajusten al comportamiento y a las responsabilidades que se derivan de su cargo, y al respeto al Estatuto del Ministerio Fiscal, que es también muy importante, y que establece muy claramente cuál es el orden jerárquico de la Fiscalía y las responsabilidades de cada uno al respecto. Y espero que eso se respete", ha añadido.

Más información
La cúpula fiscal decide no imputar a Piqué pero sí citarle a declarar como testigo
Dossier:: La imputación de Piqué
Texto íntegro:: Informe del fiscal Vargas

Aznar se ha declarado sorprendido de tener que salir a decir que el fiscal general respeta la legalidad, porque debería ser quien afirma lo contrario el encargado de "demostrar que eso no es así".

"Si las críticas provienen de quienes han hecho a ex ministros fiscales generales del Estado", en alusión a Javier Moscoso, o a personas que "no tenían las condiciones" para ser fiscal general", caso del socialista Eligio Hernández, son críticas con "bastante poco fundamento y solidez", en opinión de Aznar.

Sin motivos para cesar a sus ministros

El presidente del Gobierno ha rechazado que su Gabinete carezca de iniciativa, y ha asegurado que no va a relevar a ningún ministro porque no ve "motivos suficientes" para ello. En este sentido ha aseverado que pedir ceses por los errores que pueda haber cometido el Ejecutivo, entra en el "terreno del deseo" y la "falta de realidad".

Aznar ha respondido así a las críticas que está recibiendo el Ejecutivo respecto a su falta de actividad. En este sentido ha subrayado que el Gobierno ha demostrado su iniciativa y ha planteado un programa de reformas muy ambicioso para el futuro inmediato que, según los sondeos de opinión, siguen demostrando la confianza de los ciudadanos en el Gobierno.

Para Aznar, la noticia sería que él dijera que el Gobierno no se equivoca nunca y ha reiterado que su Ejecutivo puede cometerlos, aunque "menos que otros".

"A lo mejor los ha cometido, pero decir que eso justifica cambios políticos de mayor envergadura, significa moverse en el terreno del deseo, aunque lo comprendo desde el punto de vista político", ha añadido el presidente, quien ha precisado que actuar de esa forma es tener "falta de realidad y de análisis correctos".

Ante el problema del aceite de orujo de oliva el presidente del Gobierno, considera que el Gobierno "ha hecho lo que tenía que hacer" y estima que la coordinación ha funcionado "razonablemente bien", aunque ha señalado que eso no quiere decir que no se pueda mejorar.

"Actitudes exageradas"

A juicio del presidente del Gobierno hay "ciertas actitudes un poco exageradas" que no ayudan a superar determinadas situaciones . "Derivar de ahí que estamos ante una crisis política de extraordinaria envergadura a diez días del debate sobre el estado de la nación y con el país en las circunstancias de estabilidad y crecimiento en que está, me parece un poco complicado", ha puntualizado.

Aznar ha asegurado que si él creyera que los mecanismos de coordinación del Gobierno no funcionan bien los cambiaría, y ante la pregunta de si puede afectar a esa coordinación que el vicepresidente primero del Ejecutivo, Mariano Rajoy, tenga ahora también la tarea de Interior, ha manifestado que cada miembro del abinete cumple perfectamente sus funciones.

"Hasta ahora, me da la sensación de que las cosas van razonablemente y, por lo tanto, vamos a seguir así", ha añadido el presidente del Gobierno.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_