Napster cierra temporalmente el acceso a sus páginas

El popular servicio de intercambio de archivos musicales Napster ha cerrado el acceso a sus páginas. En su sitio se explica que se trata de un cierre temporal porque están introduciendo un nuevo software que mejore el control de la base de datos. La compañía no precisa qué día abrirá de nuevo y lo justifica por la dificultad que tienen sus ingenieros en implantar el nuevo programa.

El cierre temporal de Napster coincide con la anunciada intención de convertirse, con el apoyo de Bertelsmann, en un servicio de pago por suscripción.

Napster consiguió una inmensa popularidad al ofrecer a los internautas un servicio de búsqueda y descarga de archivos musicales de ordenador a ordenador.

Más información
Un tribunal de San Francisco autoriza la vuelta a la actividad de Napster
Napster consigue un preacuerdo para terminar con sus disputas legales
Napster, al borde de la quiebra al fracasar sus negociaciones con Bertelsmann
Bertelsmann evita el cierre de Napster con una inyección de 8,85 millones

Este sistema favoreció que sus usuarios se canjearan, en formato comprimido, miles de temas musicales gratuitamente. Las empresas discográficas lo denunciaron ante los tribunales por infringir los derechos de autor. La presión judicial ha conseguido que Napster reoriente su estrategia para intentar sobrevivir.

Limpieza

Según la compañía, una de las tareas que realiza durante el cierre temporal es limpiar su base de datos, que contiene los 800.000 archivos musicales que han sido denunciados por las discográficas.

La introducción de un programa de identificación de los archivos es un 'elemento esencial', según Napster, 'para asegurar que los artistas y poseedores de derechos los puedan cobrar'.

Desde que empezó a introducir filtros para evitar el canje de temas musicales propiedad de las discográficas, muchos de sus usuarios han emigrado a otras plataformas que ofrecen un servicio similar y que han evitado, por ahora, el control de las discográficas.

Sin embargo, varios de ellos, como Aimster, ya han recibido la visita de los abogados de las compañías de discos.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS