_
_
_
_

Un colegio creado por españoles promueve estudios europeos en la Sorbona

La Universidad Panteón-Sorbona alberga una pequeña factoría de futuros abogados bilingües en español y francés, fruto de una iniciativa española. Sin hacer apenas ruido, ya va por su tercera promoción de licenciados, cuyos componentes, que recibieron los títulos el lunes pasado, apenas tienen problemas para conseguir empleo. El centro donde se imparten tales enseñanzas lleva el nombre de Miguel Servet, el médico y teólogo español que fue condenado a la hoguera por Calvino en 1553.

Este centro es el fruto de una colaboración de la Sorbona y otras instituciones francesas con las universidades españolas Complutense, San Pablo-CEU y Pompeu Fabra. Lo preside el rector de la Complutense, Rafael Puyol, y su director es el profesor español José Vidal Beneyto. Han creado una licenciatura en derecho hispano-francés, de cuatro años, con plena validez estatal. Se accede a ella a través de una fuerte selección,particularmente severa entre los franceses, de los que han acudido cuatro por cada plaza disponible para el curso 2001-2002.

Entre los que terminan la licenciatura, 'casi nadie hace el tercer ciclo porque se ponen a trabajar enseguida', corrobora el director. Los estudiantes que abordan el tercer ciclo se preparan para ser funcionarios europeos, oposiciones a funciones diplomáticas internacionales y especialistas en asuntos comunitarios. Hay otras actividades: formación permanente de alto nivel para cuadros de la Administración y empresas, y un proyecto nuevo en América Latina, con cursos para magistrados y otros para la formación de policías en derechos humanos, actualmente en preparación para los países del Mercosur.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_