_
_
_
_
ORIENTE PRÓXIMO

Sharon ordena a su Ejército una ofensiva contra los palestinos

Las 13 organizaciones que dirigen la Intifada desacatan el alto el fuego proclamado por el líder de la Autoridad Nacional Palestina

Ahmed Muhamaad Bisharat, máximo dirigente de la Yihad Islámica en Jenin , norte de Cisjordania, salió ayer milagrosamente ileso de un ataque perpetrado por un avión israelí, que lanzó un proyectil contra su vehículo, cuando circulaba por una carretera secundaria. Con el estruendo de esta bomba, que estalló a escasos metros de su coche, se ha iniciaba la embestida del Ejército de Israel contra los movimientos fundamentalistas palestinos, como castigo por los ataques terroristas perpetrados en las últimas semanas, especialmente el de la noche del viernes pasado contra una discoteca de Tel Aviv en el que hubo 20 muertos.

El ataque fue anunciado previamente por la radio y la televisión israelíes, que aseguraron que el Gobierno había ya dado la orden de atacar los movimientos fundamentalistas, y que no se descartaba que estas operaciones alcanzaran también a dirigentes de la Autoridad Nacional Palestina y a las oficinas, vacías o no, de su Administración, aunque estos dos últimos objetivos se reservan para el 'momento en que se crea oportuno'.

Más información
'Estamos preparados para lo peor'
Powell plantea que EE UU se implique más en Oriente Próximo
Sharon fuerza a Arafat a declarar un alto el fuego total e inmediato
Matanza en la playa
Hamás rechaza la tregua y anuncia que combatirá a Israel hasta el final
El atentado contra un líder palestino pone en peligro el nuevo plan de paz
Los desesperados de Sabra y Chatila
ORIENTE PRÓXIMO:: 50 años de lucha por la tierra prometida

'Tenemos el dedo en el gatillo para garantizar la seguridad de los ciudadanos de Israel', explicó aún más gráficamente el ministro de Defensa israelí, el laborista Benjamín Ben Eliezer, a la prensa en Jerusalén, mientras en el cementerio de Yarkon, al norte de Tel Aviv, se celebran el entierro de algunos de los jóvenes muertos en el atentado del pasado viernes, en la discoteca Pasha de Tel Aviv.

La orden de ataque fue dada pocas horas después de que el colectivo de Fuerzas Nacionales e Islámicas, que componen la dirección de la Intifada, y en la que coinciden 13 grupos políticos entre los que se encuentra el partido gubernamental Al Fatah, rechazara el alto el fuego ordenado el domingo por la noche por Yasir Arafat y reivindicara una vez más el derecho del pueblo palestino a 'defenderse ante la ocupación, agresión y colonización y a seguir la Intifada'. Estas organizaciones han convocado a la población palestina para que participe en manifestaciones pacíficas.

El Gobierno de Israel ha puesto también en marcha una serie de sanciones políticas y económicas de carácter colectivo contra los palestinos, entre las que se incluye el cierre hermético de las ciudades, la clausura inmediata de al menos 10 oficinas de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en Jerusalén, el cierre también del aeropuerto internacional de Gaza, la prohibición a los palestinos de entrar a trabajar en Israel, el bloqueo en los puertos israelíes de los bienes de consumo destinados a la población civil palestina, el corte del suministro de petróleo, del correo y la congelación una vez más de los fondos e impuestos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El Ejército de Israel, como si tratara además de imponer una sanción psicológica a toda la población, especialmente a la de Gaza, envió a los aviones de combate F-16 a sobrevolar la zona sur de los territorios autónomos, en vuelos similares a los que vienen efectuando como advertencia sobre Beirut.

Por si todo ello no fuera suficiente, la oficina de información del Ejército alertaba ayer a todo el mundo de que en los próximos días se efectuarán maniobras aéreas sobre el cielo de Israel, lo que llevará aparejado el estruendo de los aparatos rompiendo la barrera del sonido.

Pero el castigo más vejatorio y vergonzante le fue impuesto al propio presidente Arafat, al que ayer las autoridades israelíes le impidieron viajar hasta Gaza y le obligaron a permanecer recluido en su residencia de Ramala. Las restricciones de movimientos contra el presidente de la Autoridad Palestina han llenado de indignación a la comunidad internacional, que ayer trataba en vano de que la sanción impuesta al líder de la OLP le fuera levantada.

Familiares de dos jóvenes muertas en el atentado del viernes expresan su dolor durante el entierro de las víctimas.
Familiares de dos jóvenes muertas en el atentado del viernes expresan su dolor durante el entierro de las víctimas.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_