_
_
_
_

La OTAN reducirá un 10% sus tropas en Bosnia

La OTAN 'reajustará' en un 10%, aproximadamente, su presencia militar en Bosnia-Herzegovina (actualmente tiene 21.000 soldados). No obstante, la Alianza Atlántica califica el recorte de poca monta y asegura que no supone un cambio de política sobre el despliegue de fuerzas de paz tanto en esa república de la antigua Yugoslavia como en la provincia serbia de Kosovo (43.000 soldados).

El secretario de la OTAN, George Robertson, declaró ayer en Budapest que hay unanimidad en esa política, y el secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, volvió a deleitar los oídos de los aliados al repetir la frase mágica que ya dijo en Bruselas el pasado febrero al referirse a los Balcanes: 'Llegamos juntos y nos iremos juntos'. Pero les pidió también que asuman más funciones.

Más información
El Consejo Atlántico pide a la OTAN el despliegue urgente de tropas en Macedonia

Los europeos no ocultan su inquietud ante los planes del nuevo jefe del Pentágono, Donald Rumsfeld, de retirar tropas del exterior empezando por los Balcanes. En su viaje a Budapest, Powell manifestó que trataría de tranquilizar a los aliados. 'No hay discrepancias entre él y yo', aseguró ante una incrédula audiencia de periodistas. Powell afirmó también que el presidente George W. Bush sigue comprometido en mantener la presencia militar norteamericana en los Balcanes.

Entretanto, Javier Solana viajó de nuevo a Skopje para proseguir las conversaciones encaminadas a reactivar el diálogo interétnico que calme la violencia en Macedonia y aislar a la guerrilla albanesa. Solana mantuvo el lunes conversaciones con los líderes de los dos partidos de la minoría albanesa, que forman parte del Gobierno de concentración, para persuadirles de que rompan un acuerdo secreto con los extremistas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_