_
_
_
_
SANIDAD

Trabajadores de Urgencias denuncian impagos de sus salarios

Los trabajadores del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) y de los Servicios de Atención Médica Urgente (SAMU) de la Comunidad Valenciana han llevado ante los tribunales a la Consejería de Sanidad por el impago de parte de sus salarios, desde enero de 2000, según informó ayer el responsable de Salud Laboral de CC OO en la comarca de L'Alacantí, Salvador Roig. La cantidad adeudada corresponde al concepto de productividad, cuyas cantidades varían en función de la categoría laboral de los demandantes.

La mesa sectorial de Sanidad, reunida en marzo de 2000, acordó introducir un nuevo complemento económico con efectos retroactivos desde enero de ese mismo año, con el propósito de incentivar a sus empleados, según declaró Salvador Roig. Sin embargo, 18 meses después, el sindicato CC OO asegura que los cerca de 500 trabajadores adscritos al CICU-SAMU en la Comunidad no han recibido la cantidad económica pactada.

Ante esta situación, el personal estatuario ha iniciado el proceso preceptivo de reclamación individual, trámite previo a la vía jurisdiccional laboral. 'La consejería continúa sin decir esta boca es mía y dejando a los trabajadores sin parte de su salario, haciendo que la deuda vaya aumentando mes a mes', criticó Roig.

El dirigente sindical declaró que la actuación del departamento que dirige Serafín Castellano 'no sorprende si se tiene en cuenta la escasa capacidad de la Consejería de Sanidad para asumir sus compromisos'. 'Algo', añadió, 'que desgraciadamente se ha convertido en crónico'. Para CC OO, la postura de Sanidad es 'irresponsable e irrespetuosa' hacia sus trabajadores, lo que ha motivado el inicio del proceso judicial. 'Estamos cansados de promesas incumplidas', remarcó.

Las cantidades mensuales estipuladas son de 30.000 pesetas para los médicos coordinadores; 28.000 para el personal médico; 20.000 para los ATS; 15.000, para los conductores; y locutores de CICU, 15.000 pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_