_
_
_
_

Villalobos pide a Hacienda que suba los impuestos sobre el tabaco cuanto antes

La ministra anuncia que la frase 'fumar mata' se incluirá en las cajetillas 'de inmediato'

Carmen Morán Breña

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, respondió de inmediato a la propuesta de elevar la fiscalidad del tabaco. Dijo que el Gobierno está a la espera de una iniciativa al respecto presentada por la UE. 'Nuestro objetivo es valorarla, y comprobar sus efectos', declaró a Europa Press. Montoro opina que esto significaría encarecer un producto que ya está 'fuertemente' gravado por el impuesto especial y el IVA. La normativa europea indica que del precio que paga el fumador por una cajetilla, un 57% como mínimo deben ser impuestos. España está en el 57,57%. En otros países, como Gran Bretaña, ya alcanzan el 64,8%.

La ministra de Sanidad celebra la legislación restrictiva que buscan los países de la UE con la nueva directiva sobre el tabaco y se suma a esa línea. Reiteró ayer que en las cajetillas figurará la leyenda Fumar mata, porque los expertos entienden que es más 'contundente' que otras frases. Y anunció que dichas leyendas se impondrán de forma 'inmediata', una vez que Bruselas apruebe la nueva normativa el 5 de junio, sin apurar el plazo que concluye en septiembre de 2003.

Más información
La estrategia del cigarrillo 'light'
La Oficina Estadística Europea rechaza la propuesta de Villalobos de sacar el tabaco del IPC
La Oficina Estadística Europea rechaza la propuesta de Villalobos de sacar el tabaco del IPC
FORO: Opine sobre este tema

En cuanto a las restricciones a la publicidad del tabaco, Villalobos prometió ayer que España aplicará una legislación propia si las discrepancias entre los países retrasaran las normas que prepara la Unión Europea.

La publicidad y el precio del tabaco son las dos medidas que los expertos consideran más acertadas para reducir el número de fumadores. El presidente del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo, el doctor Joan Ramon Villalbí, pone como ejemplo el caso del Reino Unido en la época Thatcher. 'No se emprendieron entonces medidas preventivas, sólo se ocuparon de subir los impuestos y bajó el consumo. Si el precio se eleva un 10% el consumo cae un 4%. También el Banco Mundial dice que una buena medida preventiva es subir la fiscalidad', agrega.

Lo que buscan los expertos es que la fiscalidad del tabaco sea lineal, la misma subida para todas las marcas, y no proporcional al precio de la cajetilla, porque entonces siempre habrá tabaco más barato al alcance de aquellos que tengan menos dinero. El senador Ramón Espasa, del grupo parlamentario Entesa Catalana de Progrés, recordó ayer a la ministra que el 80% de los nuevos fumadores son menores de 18 años y afirmó que la lucha contra el contrabando de tabaco también es importante si quiere atacarse el consumo por la vía del precio.

El senador catalán también espera medidas más restrictivas sobre la publicidad del tabaco, como las emprendidas en Noruega, Finlandia o Francia y que también han servido para reducir el consumo. Villalobos estuvo de acuerdo. Pero se resistió a otra de las propuestas del senador Espasa, que le pedía al Gobierno que demande a las compañías tabacaleras.

La ministra de Sanidad opta más bien por 'convencer' a los ciudadanos de que no fumen y dejar los litigios 'para cuando realmente haya la posibilidad de hacerlo'.

La ministra Celia Villalobos, el pasado mes de septiembre.
La ministra Celia Villalobos, el pasado mes de septiembre.LUIS MAGÁN

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carmen Morán Breña
Trabaja en EL PAÍS desde 1997 donde ha sido jefa de sección en Sociedad, Nacional y Cultura. Ha tratado a fondo temas de educación, asuntos sociales e igualdad. Ahora se desempeña como reportera en México.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_