_
_
_
_
Elecciones en el País Vasco

Ibarretxe exige al Gobierno central que 'pida perdón' por el bombardeo de Gernika

Arzalluz afirma que si Mayor es 'lehendakari', ETA se sentirá más justificada para actuar

La coalición PNV-EA eligió Vitoria para celebrar una cena-fiesta a la que asistieron cerca de un millar de personas, entre las que se contaban numerosos candidatos, miembros de la dirección del partido y cargos públicos. Los presidentes del PNV y EA, Xabier Arzalluz y Begoña Errazti, respectivamente, arroparon a su candidato, el único que fue recibido en pie y que sólo coincidirá con el presidente peneuvista en otros tres actos. El lehendakari y aspirante a la reelección pidió a los suyos que "luchen" como no lo han "hecho nunca", en un ambiente más serio que entusiasta.

"Ibarretxe. La respuesta positiva" será el lema que presida una campaña que, según Arzalluz, "empezó hace tres años". El propio Ibarretxe publicita desde el otoño, tras las mociones de censura, su propuesta de triple compromiso, finalmente refundida en el documento del Kursaal y convertida en tronco de su discurso.

Más información
Euskadi abre campaña con un 211% de aumento en la petición del voto por correo
Redondo garantiza que no cerrará "pactos de trastienda" tras el 13-M
Mayor ofrece la alternativa a un Gobierno vasco supeditado a ETA
Especial:: Elecciones en el País Vasco

En su mitin de anoche, Ibarretxe acusó a la oposición de haber condenado su Gobierno "antes de nacer", abundó de la idea de que sólo hay dos opciones: la suya, única válida en todo el espectro nacionalista, y la del PP, al que acusó de pretender el Gobierno con un proyecto "de venganza y más conflicto" que se presenta, dijo, "a sangre y fuego".

En el caso de los socialistas, puso cuidado en personalizar sus diatribas en Nicolás Redondo, en lo que será una regla de oro de su campaña, ante el convenicimiento del PNV de que el "seguidismo" del candidato socialista con respecto al PP no es compartido por todo el PSOE. A él le acusó de haber colocado al socialismo vasco "bajo las faldas del PP" y afirmó que el día 13 de mayo se decide si Euskadi tendrá "un lehendakari o un ministro de Interior". Ibarretxe afirmó que no se podrá construir nada "con quien no se despega de los violentos", en referencia a EH, "ni con quien no reconozca el derecho de los vascos a decidir".

La coincidencia de la jornada con el 64º aniversario del bombardeo de Gernika por parte de la Legión Cóndor hitleriana le dio pie para preguntarse por qué el Gobierno central no ha pedido aún perdón a los vascos como hizo el alemán.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El líder del PNV, Xabier Arzalluz, que horas antes afirmó que con Jaime Mayor de lehendakari ETA se sentirá más legitimada para actuar a manos del "nacionalismo español y de ETA, aliada de los negadores de nuestros derechos".

Ibarretxe, ayer en Gernika, ante una reinterpretación del cuadro de Picasso.
Ibarretxe, ayer en Gernika, ante una reinterpretación del cuadro de Picasso.LUIS ALBERTO GARCÍA
Ibarretxe pasa ante Arzalluz, en la inauguración de la campaña del PNV.
Ibarretxe pasa ante Arzalluz, en la inauguración de la campaña del PNV.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_