_
_
_
_
LOS PROBLEMAS DE LOS INMIGRANTES

Rajoy descarta pactos para el reglamento de Extranjería si pretenden modificar la ley

Jorge A. Rodríguez

El Gobierno está dispuesto a consensuar con la oposición el reglamento de Extranjería, siempre y cuando los partidos no pretendan modificar la ley por esa vía ni imponer condiciones previas. 'El Gobierno está dispuesto a llegar a acuerdos sobre el reglamento con quien quiera hacerlo, pero lo que no puede ser es que se intente modificar la ley ni vulnerar sus principios', dijo ayer en el Congreso el ministro del Interior y vicepresidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy.

Rajoy, que insistió en que no volverá a haber procesos de regularización extraordinaria de extranjeros, desgranó las líneas maestras de Interior para abordar las políticas de inmigración, a pesar de que IU y PSOE le reprocharon, precisamente, la inexistencia de esas políticas.

Más información
400 inmigrantes demandan papeles con un encierro en una ONG de Almería
El Gobierno ignora el origen de los 105 inmigrantes de Fuerteventura
Detenido un joven en Ceuta por intentar abrasar a un menor
El PSOE irá al Constitucional si Aznar no asiste al debate del Senado

La insistencia de la oposición para que el Gobierno recoja sus propuestas a fin de pactar el reglamento, que estará listo en el mes de junio, llevó al ministro a una especie de confesión: 'Pónganse ustedes en mi lugar; si se tiene la mayoría, se tiene que gobernar. ¿Qué quieren ustedes, que haga lo que digan ustedes? Eso no puede ser'. Eso sí, insistió en que el reglamento 'flexibilizará lo que haga falta flexibilizar de la ley'.

Felipe Alcaraz (IU) rechazó de plano el reglamento propuesto por el Gobierno, porque es 'negativo' y convierte la integración de los inmigrantes 'en una carrera de obstáculos'. Jordi Jané (CiU) pidió a Rajoy, por su lado, que el consenso que no se logró con la Ley de Extranjería se intente en un reglamento que, dijo, 'debe ser generoso'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jorge A. Rodríguez
Redactor jefe digital en España y profesor de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS. Debutó en el Diario Sur de Málaga, siguió en RNE, pasó a la agencia OTR Press (Grupo Z) y llegó a EL PAÍS. Ha cubierto íntegros casos como el 11-M, el final de ETA, Arny, el naufragio del 'Prestige', los disturbios del Ejido... y muchos crímenes (jorgear@elpais.es)

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_