_
_
_
_

El terrorista de Oklahoma quiere que la televisión retransmita su muerte

Timothy McVeigh, el hombre que en 1995 mató a 168 personas en un atentado contra un edificio de Oklahoma, ha declinado la posibilidad de solicitar clemencia y ha pedido que su ejecución sea retransmitida por televisión. McVeigh será ejecutado con una inyección letal el 16 de mayo en la prisión federal de Terra Haute, Indiana.

McVeigh, como preso federal, tenía derecho a solicitar un indulto presidencial que conmutara la pena de muerte por una cadena perpetua. Aunque resulta inimaginable pensar que George W. Bush pudiera conceder esa hipotética demanda, fue el propio McVeigh quien renunció a ello al dejar pasar el tiempo establecido para la solicitud. Sus abogados explicaron que una de las razones era su certeza de que las posibilidades de que Bush se la concediese 'eran remotas o inexistentes'. Los abogados también contaron que McVeigh 'no cree que una cadena perpetua sea mejor que una pena de muerte'. La ejecución de McVeigh será la primera de un preso federal en 37 años. Decenas de reclusos están en el corredor de la muerte por delitos federales pero un sistema judicial complejo y un margen amplio para los aplazamientos ha permitido que transcurran casi 40 años sin ejecuciones.

Más información
Previstas tres ejecuciones en EE UU en el día contra la pena capital
EE UU niega a un portal el permiso para retransmitir en la red la ejecución del terrorista de Oklahoma

El caso de McVeigh, el rostro del terror en EE UU, se ha complicado con su solicitud para que la televisión retransmita su ejecución. Aunque políticos y sociólogos entienden que su deseo es convertirse en un mártir, la Oficina Federal de Prisiones estudia la posibilidad de que la ejecución sea retransmitida por un circuito cerrado a un lugar que dé cabida a los cientos de familiares de víctimas que desean presenciarla. En donde será ejecutado sólo caben ocho personas.

La misma oficina asegura que 'ni siquiera se ha planteado' la posibilidad de que alguna cadena de televisión tenga acceso a las imágenes para retransmitirlas en directo o en diferido. Al menos 250 personas han presentado solicitudes para asistir a la ejecución de McVeigh, aunque se espera que el número final supere el millar. Posiblemente la señal será enviada desde la prisión de Indiana a un edificio público en Oklahoma en el que estén los familiares de las víctimas.

Sólo el padre de una de las víctimas, Bud Welch, se ha mostrado en contra. de la ejecución de Timothy McVeigh. La hija de Welch, Julie, trabajaba como traductora de español para la Seguridad Social en el edificio que McVeigh destruyó con un camión cargado de bombas. Welch ha contado que su hija siempre se había mostrado contraria a la pena de muerte, y añade: 'El día que matemos a McVeigh, le habremos ayudado a suicidarse'. Según el cardenal de Chicago, Francis George, la decisión del preso de renunciar a cualquier apelación 'es un acto de desesperación y una petición de suicidio'.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete
Timothy McVeigh, autor del atentado de Oklahoma (en 1995) que causó 168 muertes, en agosto de 1999.
Timothy McVeigh, autor del atentado de Oklahoma (en 1995) que causó 168 muertes, en agosto de 1999.EPA

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_