_
_
_
_

Los sindicatos apoyan el plan municipal para la Ciudad Deportiva, y el PSOE lo rechaza

El alcalde quiere sacar adelante la operación de la Ciudad Deportiva con la unanimidad de todas las partes implicadas: sindicatos, partidos políticos y patronal. Pero la tarea para Álvarez del Manzano se antoja complicada, porque el PSOE se muestra inflexible y sus representantes en el Ayuntamiento aseguran que rechazan la operación. Ayer, tanto Rafael Simancas, presidente de la Federación Socialista Madrileña, como Matilde Fernández, concejal del PSOE, reiteraron su oposición al plan. El Real Madrid pretende que el Ayuntamiento, a cambio de quedarse con el 80% del suelo que actualmente ocupa la Ciudad Deportiva, recalifique el 20% restante para poder construir oficinas. Con el dinero resultante de la venta de este 20% del suelo (unos 50.000 millones de pesetas), el club quiere levantar otra Ciudad Deportiva en Valdebebas, en la zona este de la ciudad.

Más información
Hacia el Madrid faraónico
El Ayuntamiento ultima con el Real Madrid la compra de la Ciudad Deportiva
Madrid invertirá 300.000 millones en la candidatura a los Juegos de 2012
Los socios aprueban el proyecto urbanístico de la Ciudad Deportiva

Los sindicatos salieron convencidos, tras su reunión con el alcalde, de que el proyecto de la Ciudad Deportiva es bueno, si bien pidieron contrapartidas. Entre ellas, que en el subsuelo de los terrenos del paseo de la Castellana se construya un aparcamiento disuasorio, que haya un intercambiador de transportes para dar salida y entrada al transporte público por la carretera de Burgos y la de Colmenar, que las nuevas instalaciones del Real Madrid previstas en Valdebebas estén abiertas a los madrileños y que se respeten los 500.000 metros cuadrados que los vecinos reclaman para un parque en esa zona.

Javier López, secretario regional de Comisiones Obreras, y José Ricardo Martínez, secretario regional de UGT, aceptaron, tras explicar estas peticiones, el acuerdo que pretende alcanzar el regidor con el presidente del Real Madrid. El alcalde aseguró que las 'condiciones de edificabilidad' (altura y capacidad) de los inmuebles de oficinas previstos en el proyecto serán las mismas que las actuales en la Castellana. Álvarez del Manzano añadió: 'Si yo quisiera hacer la operación, tengo posibilidades para llevarla al pleno y aprobarla, ya que el PP tiene mayoría absoluta en el Ayuntamiento. Pero no quiero hacer de esto una operación entre el Real Madrid y yo'. De ahí su empeño en que todos los partidos políticos se declaren partidarios del proyecto.

Dirigentes del Real Madrid mostraron ayer su satisfacción por la marcha de las negociaciones y por la decisión del alcalde de explicar el proyecto a todas las fuerzas políticas de la ciudad. Florentino Pérez tiene además que obtener la autorización de la asamblea de socios compromisarios del Madrid para cerrar el acuerdo. En el club se apunta al mes de abril como el momento adecuado para convocar esta asamblea extraordinaria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

'No beneficia a la ciudad'

El presidente de la Federación Socialista Madrileña (FSM) y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Rafael Simancas, aseguró ayer que, tal y como está planteada la operación, 'el Grupo PSOE-Progresistas se opondrá tajantemente'. 'No estamos en contra de que la Ciudad Deportiva del Real Madrid, si está antigua, se traslade a otro lugar de la ciudad; no estamos en contra de que el suelo de la Ciudad Deportiva sirva para una instalación deportiva, que no tiene por qué ser el pabellón olímpico, pero estamos en contra de que ahí, en la Castellana, se construyan más edificios de oficinas. No es algo que beneficie a la ciudad. Se puede llegar a una permuta de terrenos: el de la Ciudad Deportiva que pase al Ayuntamiento y que el Ayuntamiento le ceda otro al Real Madrid para que levante otra. Pero nada más'.

Matilde Fernández, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento en materia de urbanismo, añadió: 'Esa zona no se debe beneficiar de la recalificación para oficinas. La propuesta del alcalde vulnera claramente las normas urbanísticas del Plan General de 1997, elaborado y aprobado por su partido, el PP, en las que no se permitían más construcciones'.

Vista aérea de las instalaciones de la Ciudad Deportiva del Real Madrid, en el paseo de la Castellana.
Vista aérea de las instalaciones de la Ciudad Deportiva del Real Madrid, en el paseo de la Castellana.BERNARDO PÉREZ

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_