_
_
_
_

Los vecinos de Torres de la Alameda y Valverde, hartos de los olores que proceden de la fábrica que elimina restos de vacas

Los vecinos de Torres de la Alameda y Valverde de Alcalá comienzan a padecer los pestilentes olores que proceden de la empresa Frivalsa, situada entre los dos municipios y encargada por el Gobierno regional de convertir en harinas cárnicas los materiales específicos de riesgo (MER) de las vacas, así como de los toros que se lidian en las corridas. La Comunidad decidió que fuera esta empresa la que eliminara los MER, a pesar de que aún no dispone de la infraestructura necesaria.

Para adaptarse, Frivalsa tendrá que cubrir totalmente el lugar donde se reciben los MER, construir accesos independientes para las dos actividades que desarrolla -matadero de cerdos e industria de transformación de despojos- y enviar los restos líquidos a la depuradora de Velilla de San Antonio.

Sin embargo, esta empresa ya ha convertido en harinas los toros de la miniferia de Ajalvir, los lidiados en Valdemorillo, los de Candeleda (Ávila) y despojos procedentes de Castilla-La Mancha y Extremadura.

La Consejería de Medio Ambiente no autorizó al Gobierno andaluz a utilizar la planta 'por el riesgo de saturación', explicó el consejero Pedro Calvo.

El aumento de actividad ha provocado la indignación de los vecinos de la zona por los malos olores que se registran desde que la empresa, que hasta ahora sólo despiezaba y producía harinas cárnicas de cerdos, ha ampliado su actividad por orden de la Comunidad.

Los vecinos afirman que los olores circulan desde Torres hasta Valverde, o viceversa, según la dirección del viento. Aunque Frivalsa pertenece a Valverde, sólo tres kilómetros la separan de Torres, y es en esta última localidad donde se registran más quejas. 'De los 260 habitantes de Valverde, cerca de la mitad viven de la empresa, y por eso no van a ir contra su puesto de trabajo', afirman varios vecinos de Torres. 'Pero aquí, primero fueron los pollos; luego, los cerdos, y ahora, los toros... No sé lo que vamos a hacer', se queja Carmen, otra residente en Torres.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los vecinos se preguntan además 'por qué y quién eligió esta empresa para realizar ese trabajo si no estaba preparada'. El consejero Pedro Calvo afirma que la factoría 'estará acondicionada en mes y medio'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_