_
_
_
_

La selectividad se modificó en 2000 a 11 días de convocarse

El Gobierno modificó la prueba de acceso a la Universidad varias veces durante el curso pasado (1999-2000), la última, a 11 días de convocarse la prueba, lo que provocó numerosas protestas de las comunidades autónomas. El endurecimiento de la prueba que aprobó en octubre de 1999 el entonces ministro de Educación, Mariano Rajoy, llevó a la huelga hace ahora un año a más de 10.000 estudiantes.

De los retoques aprobados por Rajoy sólo sobrevivieron en junio, ya con Pilar del Castillo en el ministerio, dos novedades: dar más valor en la calificación final a la nota media de bachillerato que a la de la prueba (también puntúan más las materias relacionadas con la carrera que se quiere cursar) y aumentar la duración de la selectividad de dos a tres días. Tras ocho meses de incertidumbre, se quedaron por el camino el intento de eliminar la opción de elegir entre dos cuestionarios en los ejercicios de lengua e historia, el aumento de cuatro a cinco materias para los alumnos que se presentaran a dos vías de acceso a la universidad o la posibilidad de bajar la nota a los alumnos que pidieran la revisión de su calificación.

Más información
Educación se plantea recuperar la reválida en el bachillerato

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_