_
_
_
_

Colectivos sociales e Izquierda Unida exigen al Gobierno en un escrito que prohíba el paso de buques nucleares

Izquierda Unida, Los Verdes de Andalucía, Ecologistas en Acción y Derechos Humanos rubricaron ayer un documento en el que exigen al Gobierno español que, en cumplimiento del referéndum de la OTAN, no autorice el atraque de buques con propulsión o armamento nuclear en los puertos y costas de Andalucía, así como que contribuya al compromiso social e institucional para conseguir la plena desnuclearización de la comunidad.

El coordinador de IU, Diego Valderas, reclamó el apoyo de todos los partidos políticos y de las asociaciones sociales, a quienes se le enviará el texto. 'En caso de no lograr la unidad de todos, será un fracaso de los andaluces, que son los que sufrirán las consecuencias si se produce un accidente', afirmó.

Más información
Calendario de protestas contra el 'Tireless'

Valderas agregó que no tendría sentido que PSOE y PA no apoyasen el manifiesto, cuando en el último pleno respaldaron una iniciativa de su grupo en la que se solicitaba la desnuclearización de Andalucía. El portavoz de Ecologistas en Acción, Juan Clavero, destacó que tanto socialistas como andalucistas carecen de excusa para no comprometerse con el escrito: 'Sería muy complicado de entender que después de la fiebre contra el Tireless que le entró al presidente de la Junta, Manuel Chaves, ahora entre en contradicción y no apoye la lucha contra la presencia de buques nucleares en la base de Estados Unidos de Rota'.

Clavero dijo que el impacto de la presencia de armamento nuclear en Andalucía repercute en la economía, ya que 'en el caso de algún accidente, lo que queda es que ha habido una fuga, lo que bajaría el turismo y descendería una de las fuentes de ingreso de la comunidad'.

El coordinador de Derechos Humanos, Rafael Lara, apostó porque desaparezcan las zonas de opacidad en Andalucía, en las que los ciudadanos no saben lo que ocurre, y en la que se 'esconden acciones' Por su parte, el portavoz de Los Verdes, Francisco Garrido, señaló que no existe ningún motivo para que el PSOE no apoye el manifiesto por una Andalucía no nuclear, pues sería entrar en una 'contradicción difícil de explicar', aunque matizó que en el acuerdo de gbierno entre el PSOE y Los Verdes no se tratan los temas relacionados con políticas de defensa y de exterior. 'Tenemos muchas diferencias, no existe un desacuerdo si no firman el manifiesto, sino que sólo entraran en contradicción'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_