La demanda de ayudas al viñedo español supera los cálculos de la UE
Los viticultores españoles han presentado peticiones para reestructurar el viñedo por un importe de 27.500 millones de pesetas. Las previsiones comunitarias para España eran de 20.300 millones de pesetas para actuar sobre unas 22.000 hectáreas. Aunque se han superado las asignaciones comunitarias para España, el Ministerio de Agricultura ha dado luz verde a todas las peticiones ante la posibilidad de que puedan existir fondos sobrantes para estos fines en otros países.
Para los representantes de la Coordinadora de Organizaciones Agrícolas y Ganaderas (COAG) en Castilla-La Mancha, es fundamental que se acelere la concesión de las ayudas para que las actuaciones se puedan desarrollar desde esta misma campaña. De las ayudas solicitadas, unos 10.500 millones corresponden a Castilla-La Mancha, seguida de casi 3.000 millones en Extremadura, 2.300 millones en Castilla y León y casi 2.000 millones en Cataluña. La superficie actual de viñedo asciende a unos 1,2 millones de hectáreas, de las que el 50% se hallan en Castilla-La Mancha.
A diferencia de hace unos años, cuando la política comunitaria del viñedo se centraba en las ayudas a los arranques para reducir excedentes, la regulación actual se ha centrado en la reestructuración del viñedo para lograr una producción de mayor calidad modificando variedades. También se da la posibilidad de los arranques. Para los responsables comunitarios, por esta vía se lograrían mejores vinos y con ello se pondría fin a la política de ventas de excedentes de campaña para la quema en intervención.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.