Asterix con 'txapela'
La manipulación que la enciclopedia Auñamendi realiza de la historia vasca ha causado asombro, pero sólo a los ingenuos. Algunos llevamos años viendo cómo los nacionalistas se aplican en desmontar cualquier historia que tenga el más mínimo parecido con la realidad. Baste, por ejemplo, pasearse por la página oficial de la Diputación de Guipúzcoa en Internet (www.gipuzkoa.net). Página dedicada al euskera, primera línea: 'El euskera es el idioma o lengua oficial de la Comunidad Autónoma Vasca'. Ahí queda eso. ¿Y el castellano? ¿No es oficial también?
Así de fácil se hace la nueva historia. Quien entre en esa página desde cualquier lugar del mundo pensará que en Guipúzcoa no hay castellanoparlantes, cuando son muchos más que los vascoparlantes. No terminan aquí los despropósitos. Página dedicada a la literatura. Como era de esperar, mucho más espacio dedicado a la literatura guipuzcoana en euskera que a la realizada en castellano. Pero, con ser ridículo, no es lo más grave. En este apartado, por ejemplo, no se cita ni a Pío Baroja ni a Luis Martín Santos. Tampoco a autores más recientes, como Atxaga (escritor bilingüe) o a Aramburu. Se podría seguir con las perlas. Otra frase dice: ... 'tiene cierto aspecto maravilloso la perennidad de un pueblo que, en su rincón geográfico, valerosamente defendido a lo largo de los tiempos'... En fin, creo que la página de Internet de la Diputación la ha redactado Asterix con txapela.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.